La entidad traslada su cita cultural a las instalaciones deportivas para acercar la historia y la vida cultural del club a todos los socios
El próximo viernes 3 de octubre, el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla celebrará una nueva edición de su particular Noche en Blanco, una jornada cultural que cada año ofrece la oportunidad de conocer mejor la historia y la esencia de esta institución centenaria.
En esta ocasión, la cita se traslada a las instalaciones deportivas de Los Remedios, un espacio en el que cada día conviven deporte, ocio y vida social, y que por una noche se convertirá también en escenario cultural.
Con este cambio de ubicación, el club busca acercar aún más a los socios su rico patrimonio histórico y las numerosas actividades culturales que se desarrollan en la Casa de Sierpes: exposiciones, conferencias, talleres, presentaciones literarias y el consolidado Club de Lectura, esta última en las instalaciones deportivas.
El programa de la Noche en Blanco 2025 está pensado para todos los públicos y contará con la participación de nuestros archiveros, Esperanza Ramírez y Rafael Sánchez, responsables de la recuperación y puesta en valor de un archivo con más de 150 años de historia:
- De 17:00 a 20:00 h. Taller infantil en la Ludoteca: cuentos, juegos y actividades creativas para que los más pequeños descubran la historia del Círculo Mercantil. (Durante este horario no habrá servicio de Ludoteca).
- De 18:00 a 19:00 h. Encuentro con los archiveros: espacio abierto para conocer de primera mano la historia del club y resolver dudas sobre la evolución de la entidad. En la terraza.
- De 19:00 a 21:00 h. Sesión especial del Club de Lectura: recital de poesías y lectura de relatos, con la participación de socios y autores invitados. Animamos a los amantes de la literatura a compartir sus propias creaciones. En la terraza.
El Círculo Mercantil invita a todos sus socios a participar en esta velada cultural, en la que historia, literatura y tradición se unen en un entorno único. Una ocasión perfecta para disfrutar de la cultura en familia y seguir construyendo, entre todos, la memoria viva de la institución.
Os esperamos.