La formación, activa desde 2017 y renovada recientemente en la dirección musical, inicia el curso con ensayos semanales y hace un llamamiento especial a voces masculinas
Este lunes 6 de octubre, la Coral Polifónica del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla retomó sus ensayos semanales en la sede de Sierpes. Con ocho años de trayectoria desde su creación en 2017, la coral vuelve a reunir a socios y socias en un proyecto estable y consolidado que, curso tras curso, suma actuaciones y reconocimiento.
Desde la Coral se abre el plazo de incorporación de nuevos integrantes, con especial interés en voces masculinas, para reforzar la plantilla y enriquecer la sonoridad del conjunto. No es imprescindible formación musical previa: la coral acoge a personas con motivación y compromiso, guiadas por un trabajo vocal y musical adaptado al grupo.
Ensayos y calendario
Los ensayos se celebran todos los lunes de 18: a 20 h. en la sede social (calle Sierpes, 65).
A lo largo del curso, la Coral del Círculo Mercantil participa en programas de temática diversa -sacro, profano y navideño-, acercando al público repertorios conocidos y de especial valor musical.
Cómo inscribirse
Las personas interesadas en formar parte de la Coral Polifónica del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla pueden remitir nombre y apellidos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se responderá con los pasos a seguir para la breve prueba de voz y la incorporación al grupo.
La dirección de la Coral Polifónica está a cargo de Emilio Bautista, músico profesional natural de Carmona, con grado superior de Piano y Órgano por el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo”. Ha colaborado con la ESAD y el Centro Andaluz de Danza, y compagina su labor concertística con la de organista de la Parroquia de Santa Ana. Su propuesta artística para el presente curso continúa la línea de incorporar proyectos integrales -obras completas o fragmentos de especial relevancia- que eleven el nivel interpretativo y acerquen al público piezas de referencia.
Desde la entidad manifestamos nuestro orgullo por mantener esta actividad cultural, cuyo éxito se refleja en las imágenes que acompañan esta información donde en este inicio de los ensayos, reunió a un gran número de integrantes.