El Mercantil celebró una intensa jornada en las instalaciones deportivas, con la que acercó la historia de la entidad a los socios de todas las edades a través de interesantes actividades
El pasado viernes 3 de octubre, en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla celebramos nuestra particular Noche en Blanco, una jornada cultural que cada año ofrece la oportunidad de conocer mejor la historia y la esencia de esta institución centenaria.
En esta edición, el evento se trasladó a las instalaciones deportivas de Los Remedios, con el objetivo de acercar aún más a los socios su rico patrimonio histórico, así como las numerosas actividades culturales que se celebran a lo largo del curso en nuestra sede de Sierpes.
Las actividades organizadas para la celebración de esta jornada corrieron a cargo de nuestros archiveros, Esperanza Ramírez y Rafael Sánchez, así como de la vicepresidenta 2ª de nuestra entidad, Lola Chaves Vicente. Ellos fueron los principales encargados de trasladar la esencia del Mercantil a todos los socios participantes en cada uno de los encuentros que se plantearon.
La tarde comenzó con una divertida visita a la Ludoteca, donde más de una veintena de niños y niñas aprendieron sobre la fundación del club al que pertenecen, con un relato en forma de cuento que narraron nuestros archiveros.
La historia contada por Esperanza y Rafael despertó gran curiosidad en los pequeños, que no dudaron en intervenir con preguntas e ingeniosos comentarios.
Además, se pusieron a su disposición una serie de láminas para colorear con ilustraciones: el logotipo del Mercantil; la reconocida portada, de inspiración árabe y mudéjar, de la caseta de nuestra entidad en 1905; el retrato de Simón Martínez y Martínez, fundador del Círculo Mercantil e Industrial; y los retratos de varias personalidades pertenecientes al Sevilla Fútbol Club y al Real Betis Balompié, que presidieron en su momento dichos clubes al tiempo que fueron socios del Mercantil.
Nuestros socios más jóvenes disfrutaron de una tarde diferente y original, al tiempo que aprendieron sobre la relevancia de su club, al que pertenecen orgullosos tras conocer su nutrida historia.
Finalizada la jornada con los niños y niñas del Mercantil, dimos paso al encuentro con nuestros historiadores junto a la sesión especial del Club de Lectura, programada al final de la tarde en la terraza de las instalaciones deportivas, a la que conducía una alfombra blanca que guió a los asistentes desde la entrada al lugar de encuentro.
En un entorno con privilegiadas vistas, los participantes habituales del Club de Lectura del Mercantil se dieron cita en esta especial velada, que contó con la participación de: Gertrudis Rodríguez Medina, escritora, filóloga y presidenta de la Asociación Literaria Luis Cernuda; Paco Robles, reconocido escritor y periodista sevillano; Julio Mayo, historiador y escritor; y Javier Rubio, periodista y escritor. Todos ellos leyeron relatos y poemas a elección propia, con los que deleitaron, e incluso emocionaron, a los asistentes.
Concluyó así una preciosa e intensa jornada en la que historia, cultura y tradición se unieron en un entorno único, para seguir construyendo, entre todos, la memoria viva de la institución.
Agradecemos a todos los socios participantes su interés e implicación en las actividades culturales organizadas por el Círculo Mercantil.