Bernardo Cernuda fue un militar del cuerpo de ingenieros que llegó al grado de coronel
Los archiveros del Círculo Mercantil han descubierto que Bernardo Cernuda Bousa, padre del famoso poeta sevillano de la generación del 27, Luis Cernuda, fue socio de la entidad desde 1889.
Por entonces, vivía en calle Albareda, muy cerca de nuestra sede social de Sierpes. Sin embargo, no es donde nacería el poeta en 1902, sino que sería en la calle Conde Tojar (hoy en día, Acetres).
Se puede observar el alta como socio de Bernardo Cernuda en la 7º fila
Bernardo Cernuda, portorriqueño de nacimiento, fue un militar del cuerpo de ingenieros que llegó a alcanzar el grado de coronel. Debido a su educación castrense, decidió practicarla con su único hijo (tuvo dos hijas mayores que Luis), lo cual provocó que la relación entre ambos siempre fuese poco afectuosa, como se puede observar en algunos de los poemas de Luis:
La familia, del libro Como quien espera al alba (1941-1944)
(…)
Era a la cabecera el padre adusto,
La madre caprichosa estaba enfrente,
Con la hermana mayor imposible y desdichada,
Y la menor más dulce, quizá no más dichosa,
(…)
Oh padre taciturno que no le conociste,
Oh madre melancólica que no le comprendiste.
Poema completo
(https://cvc.cervantes.es/actcult/cernuda/antologia/alba.htm#02)
Seguramente, la infancia del poeta fuese tranquila y segura, como apuntan desde el Instituto Cervantes. Aun así, en su autobiografía Ocnos se define como un niño tímido, hipersensible, con pocos amigos y con tendencia a la soledad.
Luis Cernuda pasaría a la historia como uno de los miembros destacados de la generación del 27 y como el poeta del amor absoluto, protagonista de muchos de sus versos:
Si el hombre pudiera decir
(…)
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío
(…)
Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.