La caseta del Círculo Mercantil acogió un año más la 5ª edición de estos galardones que contaron con la presencia de representantes de empresas e instituciones del sector TIC andaluz.
La caseta del Círculo Mercantil acogió el pasado martes 3 de mayo, en presencia del presidente del Círculo Mercantil, la entrega de la quinta edición de los Premios Luz 2022, enmarcada en un nuevo “Encuentro Tecnológico E-TIC”, networking organizado por Cibersur y Human Smart Lab, e impulsado por las empresarias Victoria Cabrera y Carmen Bernáldez, esta última socia de la entidad anfitriona donde los principales agentes del sector TIC se dan cita y ponen en común experiencias y proyectos relativos al avance tecnológico de Andalucía.
Los Premios Luz han reconocieron la labor realizada por diferentes proyectos, iniciativas, empresas y profesionales por la modernización y transformación digital de la región andaluza. Así como han puesto en valor la contribución al desarrollo TIC en un periodo excepcional, atendiendo las necesidades de digitalización de la ciudadanía, administración local y empresas, en un momento de emergencia. Así lo han explicado las organizadoras de los premios, Victoria Cabrera y Carmen Bernáldez. “Este año hemos querido hacer un especial agradecimiento en estos premios a todas aquellas personas y entidades, que con su trabajo han dado luz y han hecho posible la transformación digital en nuestra región, y la vuelta a la normalidad después de un periodo complejo y excepcional como ha sido la pandemia”.
Tras dos años en los que la crisis sanitaria ha impedido la celebración de eventos presenciales, Los Premios Luz regresaron en el marco de un nuevo Encuentro E-TIC, consolidado como una cita participativa, y una plataforma de contacto para empresas y profesionales del sector tecnológico andaluz.
Finalizada la entrega de premios, celebrada en la Caseta del Círculo Mercantil e Industrial, las personas asistentes disfrutaron de un networking, para compartir experiencias y detectar oportunidades de negocio que impulsen el avance tecnológico en Andalucía.
La 5ª edición de los Premios Luz ha contado con el apoyo y colaboración de las compañías Elliot Cloud, Bosonit Tech & Data, Orange y Huawei.
En la Categoría de Institución fueron premiados la Junta de Andalucía por su nuevo portal web, un proyecto liderado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA); el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (AAGIT), por liderar y coordinar una respuesta al COVID-19 mediante la puesta en marcha de una Red de Asesores Tecnológicos expertos, al servicio de las distintas administraciones y de la sociedad.
En la Categoría de Proyecto Local se otorgó el premio a e-CitySevilla, iniciativa de colaboración público-privada liderada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) y Endesa y a Málaga TechPark, nueva marca que da nombre al Parque Tecnológico de Andalucía como evolución desde su puesta en marcha hasta convertirse en un espacio de referencia internacional y foco de talento.
En Categoría Empresa, el premio fue para Cluster ON TECH, por su trayectoria y representatividad del sector de Economía Digital, y la promoción de la innovación y Cibernos, grupo empresarial de especialistas en sectores tales como Banca, Seguros, Administración Pública, Telco y Utilities, Inmobiliario e Industria.
En Categoría Emprendedor@ se premió a Educa360, plataforma educativa virtual con entornos 3D que facilitan el conocimiento colectivo y convierten al oyente en el protagonista del aprendizaje y Youforget.me, plataforma online para la gestión y control de la privacidad digital de la ciudanía y para profesionales
Y, por último, las impulsoras de estos premios, Victoria Cabrera y Carmen Bernáldez entregaron el premio especial de esta edición a María José Escalona, Catedrática de la Universidad de Sevilla, del departamento de lenguajes y sistemas informáticos. Mujer referente y docente en el ámbito tecnológico con un amplio perfil investigador y gran repercusión internacional. Desde hace años colabora de manera activa para mejorar las sinergias entre la universidad y la sociedad, especialmente en Andalucía. Es consejera de INPRO, forma parte de la mesa experta de Womandigital y participa activamente en muchos foros y grupos colaborativos, para acercar estos dos mundos.