El Círculo Mercantil acoge hasta el próximo domingo 1 de junio la muestra organizada por la Hermandad de la Redención en el marco de los actos conmemorativos de la Coronación Canónica de María Santísima del Rocío
La exposición ofrece un recorrido por la historia, espiritualidad y patrimonio de esta corporación del Lunes Santo, a través de piezas singulares, documentos, enseres y montajes simbólicos que conectan con la devoción a la Virgen del Rocío y su próximo acto de coronación, previsto par el 5 de julio de 2025.
Dividida en tres espacios diferenciados, la muestra comienza con una primera sala en la que se presenta la trayectoria de la Hermandad desde su fundación en 1955, incluyendo hitos relevantes como la fusión con la Hermandad Sacramental. Aquí se expone también el cartel oficial de la Coronación, una obra con especial carga emocional, realizada por un niño de la asociación Autismo Sevilla, con la que la Hermandad colabora en su obra social.
Además, esta primera sala incluye un espacio dedicado al hermanamiento con la Hermandad Matriz de Almonte, donde se expone, entre otras piezas, un rostrillo de la Virgen del Rocío.
El segundo espacio, ubicado en el patio, acoge un elemento central y de gran impacto visual: el techo de palio de María Santísima del Rocío, en cuyo diseño figura el Espíritu Santo, haciendo alusión a Pentecostés. Junto a él, paneles laterales completan el relato visual y narrativo de la vida y devoción de la Hermandad.
Finalmente, en la tercera sala, se presenta una selección del patrimonio artístico y devocional de la Hermandad, que incluye coronas, mantos, túnicas y otros enseres de gran valor histórico y litúrgico. Una parte destacada está dedicada específicamente a la Coronación Canónica, con piezas relacionadas con este acontecimiento único.
Entre las joyas que pueden contemplarse destacan el manto de salida de la Virgen del Rocío y el propio techo de palio, además de varios enseres pertenecientes a la Hermandad Sacramental datados en el siglo XVII.
La exposición permanecerá abierta hasta el domingo 1 de junio, de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. El día de su clausura se podrá visitar únicamente de 11:00 a 14:00 h.
Días de visitas: Del 24 de mayo al 31 de mayo.
Horario: De 11:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00h.
Día de clausura: Domingo 1 de junio hasta las 14:00 h.