El pasado lunes tuvo lugar, en nuestra sede de Sierpes, la primera conferencia de este nuevo ciclo, dedicada a los comercios de la calle Francos
El salón de actos de nuestra sede en Sierpes acogió, este lunes 19 de mayo, la primera cita del Ciclo de Conferencias “Círculo Mercantil, cuna del comercio sevillano”. Esta iniciativa se impulsa desde nuestra entidad, con la colaboración del historiador Fernando Gabardón, los archiveros del Círculo Mercantil, y otras personalidades que aportarán su visión y conocimiento sobre la historia de la ciudad a través de sus calles y comercios, así como la vinculación del Mercantil a cada una de ellas. En esta ocasión, la sesión estuvo centrada, como indicó su título, en “Los comercios de la calle Francos”.
El evento estuvo presidido por Lola Chaves, vicepresidenta del Círculo Mercantil, encargada de poner en contexto a los asistentes a la cita para, posteriormente, dar paso a la intervención del periodista sevillano Paco Robles.
En su discurso, Paco Robles aportó el toque nostálgico a la conferencia, con diversas anécdotas sobre la temática protagonista, que tuvo la oportunidad de cosechar hace años gracias al estudio que llevó a cabo sobre los comercios de la calle Francos, para el programa que produjo sobre los establecimientos emblemáticos de Sevilla.
Posteriormente, Fernando Gabardón introdujo las pinceladas históricas necesarias para entender la evolución de la ciudad de Sevilla, y del espacio que ocupaba la calle Francos en el tejido comercial de la capital. También aportó sus impresiones en esta línea el periodista Francisco Correal, que presidía la mesa junto al resto de ponentes para aportar sus nutridos conocimientos en la materia.
Nuestro archivero, Rafael Sánchez, explicó la relación del Círculo Mercantil en sus inicios, entonces Centro Mercantil, con los comerciantes que poseían sus establecimientos en esta emblemática calle. “Si no hubiese sido gracias a los comerciantes de la calle Francos, quizá no estaríamos hablando el Círculo Mercantil”, emitió Rafael, haciendo hincapié en el sentido eminentemente comercial que nuestra entidad poseía en sus orígenes.
Aportaron también sus testimonios varios representantes de los comercios más emblemáticos de la calle Francos. Contamos en nuestro salón de actos con: Lucas Harie, heredero de Peyré; Antonio Javier Gotor Rodríguez, en representación de Casa Rodríguez; y Jesús Spínola Cantero, de Cordonería Alba. Con ellos, hicimos un recorrido a través los establecimientos más reconocidos de esta céntrica calle hispalense, algunos ya desaparecidos y otros que han sobrevivido al paso de las décadas.
Ante un salón de actos repleto de público, ponentes y protagonistas ofrecieron a los asistentes una conferencia cargada de recuerdos, anécdotas e historia de Sevilla y del Círculo Mercantil.
La próxima conferencia de este ciclo se centrará en la calle Feria, otro lugar insigne de la capital hispalense, y tendrá lugar tras los meses de verano.