El pintor Armando Rabadán, expone por primera vez en su ciudad natal "Cruce de Caminos" tras el éxito en Estambul
Ayer por la tarde quedó inaugurada la exposición de este joven pintor sevillano, Armando Rabadán.
Recién llegado de tierras turcas donde participó con dos de sus obras en una exhibición de Arte Contemporáneo promovida por prestigioso Museo de Arte Contemporáneo Elgiz y donde pronunció una conferencia sobre la influencia del arte español en el arte contemporáneo turco, el Círculo Mercantil vuelve a abrir sus puertas para mostrar la serena reflexión del artista sobre el sentido de su existencia en este "Cruce de caminos".
Para dar comienzo al acto inaugural. se disfrutó de una pieza de violonchelo interpretada por Tomás Burón e inspirada en las pinturas de Armando Rabadán.
Tras este momento en que se pudo contemplar las pinturas de una manera especial, intervino Práxedes Sánchez, presidente de la Entidad quien dio la bienvenida a los asistentes y ensalzó la magnífica obra del artista.
Tras él, la comisaria de la muestra Paola Gutiérrez quiso agradecer a las diferentes partes que han hecho posible que la exposición sea una realidad su colaboración, entre ellos, al Círculo Mercantil por acoger la muestra y a todas las personas que colaboraron en su montaje.
Para cerrar el acto, el pintor Armando Rabadán dedicó unas palabras en el que dijo fue "un momento muy íntimo al estar rodeado de todos sus amigos". Como el mismo autor de las obras explicó en su intervención "La vida es como una búsqueda constante donde siempre hay un cruce de caminos en los que hay que reinventarse continuamente" . Armando se considera un explorador a pie de camino de una exploración que comienza en la naturaleza, fiel reflejo de sus cuadros. "Pero los límites no se cierran en un emplazamiento físico concreto sino que se expande hacia el universo".
Una vez inaugurado el acto, los asistentes pudieron continuar disfrutando de la exposición mientras Tomás Burón interpretaba sus piezas inspiradas en el "Cruce de Caminos" del pintor.
La muestra podrá visitarse hasta el próximo domingo 29 de junio de 10 a 14h. y de 17 a 20h.