Esta misma tarde en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla se ha presentado la obra “El Secreto de la Esperanza” de Don Antonio García Rodríguez que hoy ha dejado de ser Secretario de la Hermandad de la Macarena para convertirse en novelista.
En el acto han intervenido, representando a la Junta Directiva de nuestra entidad, Don Fernando Rodríguez Galisteo quien ha dedicado unas palabras de bienvenida a la gran multitud que se ha congregado en el salón de actos del Círculo Mercantil.
A continuación, ha tomado la palabra Doña Rosa García Perea, dueña junto a su hermana Esperanza de la editorial, Jirones de Azul, que ha sacado a la luz esta obra. Ella nos ha acercado la amistad tan profunda que ambos tienen, gracias a la cual cuando Antonio Garcia, autor del libro, propuso el proyecto que tenía en mente inmediatamente le recomendó que fuera por otra línea. Línea que él mismo captó y que hoy tiene forma de novela.
Minutos después, el periodista Don Carlos Colón nos ha presentado la novela “El Secreto de la Esperanza”. Su intervención ha sido un preludio de lo que encontrará aquél que, finalmente, se sumerja en su lectura. Nos ha desgranado el libro, como si de un tráiler se tratara, sin decirnos nada y diciéndonos toda la emoción que sentirá el lector que abra estas páginas de secretos y esperanza. Como el periodista ha comentado, “no es un libro costumbrista facilón” sino que está narrado con gracia y buena prosa.
Antonio García Rodríguez es capaz de hacernos llegar lo que siente el nazareno que va debajo del antifaz de la Macarena, “los besos de la Madre que navegan en el cielo”. Nos habla de la vida contada a través de una estación de penitencia en el marco de la Madrugá. Aunque tiene mucho de historia, es una novela personal que se convierte en una saga desordenada, “un atrevimiento por su parte que le sale bien”. Y es que esta obra salta a lo largo de los siglos sin confusión y, lo más importante, sin perder un ápice de emoción.
Como ha concluido el periodista, sólo puede ser autor de un libro así una persona que ha vestido durante muchos años la túnica de terciopelo, ama mucho a su Virgen y a su Hermandad.
Cita para terminar al mismo Antonio García Rodríguez que dijo y sentenció en su día dos frases que son fiel reflejo de lo que él libro nos viene a contar “Esta falta de cordura es la mejor de mis bendiciones” y “convertir lo cotidiano en excepcional”: la Gloria de la Madre de Dios hecha por su barrio.
Cerrando el acto de presentación de este libro, “El secreto de la Esperanza”, el autor ha dirigido unas cortas palabras al público que en la noche del 22 de octubre lo acompañaba, amigos sino todos, la mayoría, a los que abrazaría uno por uno si le fuera posible.
Ha agradecido en su intervención al Círculo Mercantil la acogida que tuvo y el cariño con el que se le ha tratado tanto a él como a las dos editoras de su libro. Con ambas, ha reconocido, “guarda una profunda amistad” que hoy se afianza gracias a la confianza en su proyecto reconstruido. Su libro, él mismo reconoce, es una “concatenación de sentimientos” con el que, si consigue emocionar a sus lectores se sentiría totalmente satisfecho y agradecido.
Ha dedicado unas palabras de mucho cariño a su esposa e hija y ha cerrado su intervención con la emoción que asomó sus ojos al recordar a su madre, a quien va dedicado este libro, quien ahora le mira desde el cielo junto a su Virgen, la Esperanza.
Un libro dramático, poderoso y evocador, en definitiva, con el que descubrir de otra manera la estrecha vinculación y la indisoluble unión del devoto macareno con su Virgen, la Esperanza Macarena.