EXPOSICIÓN:
"La Estrella Sublime: 450 años de la Cofradía de la Hiniesta"
Organizada por la Hermandad de la Hiniesta con motivo del 450º aniversario de la aprobación de su primera regla de penitencia.
Del 7 al 15 de noviembre (de 11 a 14 h. y de 17 a 21 h.)
Conferencia
Lunes 9 de noviembre a las 18,00 horas
Cátedra de Semana Santa de los Cursos de Temas Sevillanos, que dirige D. Antonio Bustos. “Una Semana Santa, curiosa y sorprendente”. Impartida por el profesor Don Joaquín Herrera Carranza. En el salón de actos.
Taller:
Lunes 9 de noviembre a las 17,00 horas
“Tránsito y Vida después de la Vida”. Coordinan Manolo Velázquez y Antonio López. Sala A
Conferencia:
Lunes 9 de noviembre a las 20,00 horas
“Aproximación a la Cabala” Ponente Aharon Moreno Javega. Organiza la Asociación Hinneni. En el salón de actos. Entrada libre hasta completar el aforo.
Tertulia literaria:
Martes 10 de noviembre a las 19,30 horas
Organiza El Grupo Literario San Fernando, en la sala A
Presentación de libro:
Martes 10 de noviembre a las 20,00 horas
“Antología del Quijote“. Autor Francisco Martínez Cuadrado. De la Editorial Alegoría. Presenta Francisco Sianes. En el salón de actos.
Documental:
Miércoles 11 de noviembre a las 20,00horas
“Despertar Caminando”. De Armando Fidel Gutiérrez. En el salón de actos.
Taller de Ganchillo:
Miércoles 11 de noviembre de 17 a 18,30 horas
“Iniciación al Ganchillo”. Impartido por Rosa García Perea, en la sala A
Pregón Feria del Libro Antiguo:
Jueves 12 de noviembre a las 20,30 horas
El pregonero será este año Lorenzo Silva (Premio Planeta). Organiza la Librería Alejandreta. En el Salón de actos. Las entradas deben recogerse previamente en librerías de segunda mano.
Concierto:
Viernes 13 de noviembre a las 20,30 horas
Interpretado por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. En el Patio
Conferencia:
Sábado 14 de noviembre a las 12,00 horas
“Actividades benéfico asistenciales de las Hermandades”. Organiza la Hermandad de la Hiniesta. En el salón de actos.
Taller el Despertar
Sábado 14 de noviembre a las 12,00 horas
Tema: Impartido por Patricia Trueba y Gonzalo Fernández En la Sala A
Cine Club
Sábado 14 de noviembre a las 18,00 horas
Proyección de la película: ”Carros de Fuego” y charla impartida por D. Fernando Márquez Navarro, en el Salón de Actos. Imprescindible invitación.
Presentación de libro:
Sábado 14 de noviembre a las 20,30 horas
“La caridad en sobras”. Autor Rafael Mérida. En el salón de actos
Además...
Visita Cultural CMIS Noviembre
El próximo sábado 21 de noviembre visitaremos el Monasterio de la Cartuja.
La visita será guiada por Antonio Doblas y la inscripción (desde el 4 hasta el 18 de noviembre) sólo está permitida para socios.
La visita al Monasterio de la Cartujal es gratuita para residentes en Sevilla por lo que será indispensable presentar su carné de identidad .
Hay plazas limitadas, contando el grupo con un máximo de 30 personas.
Os esperamos el día 241 de noviembre a las 11 horas en el Monasterio de la Cartuja
Inscripciones:
Dpto. de Atención al Socio (Secretaría de Deportes)de Instalaciones Deportivas
Teléfono: 954 455377 Fax: 954 284466
AA.CC.: 954 222980
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ruta Cultural "La Sevilla de Santa Teresa"
Perfiles de Sevilla pone a disposición de los socios y socias del Círculo Mercantil una nueva ruta para el mes de noviembre "La Sevilla de Santa Teresa" que tendrá lugar el próximo mes, concretamente, el sábado 28 de noviembre, a las 11 horas.
Mediante un itinerario dirigido por la guía Isabel Fernández Verdugo, también directora de Perfiles de Sevilla los interesados se trasladarán a la Sevilla de la época de Isabel la Católica y conocerán más profundamente a su persona a través de las numerosas actividades y decisiones políticas que tomó y que afectaron de lleno a una ciudad que siempre tuvo un significado muy especial para Isabel.
En esta visita nos acercaremos en profundidad a la figura de Santa Teresa, uno de los personajes más relevantes que recibe la Sevilla del Siglo XVI. Analizaremos su estancia en nuestra ciudad con el objetivo de crear una fundación conventual, la de San José del Carmen, que también será visto con detalle en este itinerario que ahondará también en los aspectos más desconocidos de una mujer de talla universal. Incluye la visita al convento de San José del Carmen (Las Teresas).
Lugar de encuentro: Puerta del Palacio Arzobispal
Duración aproximada: 2 horas
Información y Reservas:
690 091 391
Precio 8,00€ por persona (6,00 € visita + 2,00 € donativo al Convento)
(incluye donativo al convento). Niños menores de 14 gratis.
Mínimo 10 personas
AA.CC.: 954 222987
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.