El grupo de Senderismo del Círculo Mercantil e Industrial retoma su actividad y tras el éxito de la pasada temporada iniciamos el curso con nueva programación de las rutas mensuales de las que podrán disfrutar todos los socios, socias y acompañantes.
El día 19 de septiembre de 2015 vamos a:
Islantilla a la flecha del Portil
Qué veremos?
El Paraje de las Marismas del Río Piedras y la Flecha del Rompido en Huelva comprende la zona de la desembocadura del citado río. Esta desembocadura fue declarada Paraje Natural en 1989 e incluye una extensión de 2530 has, con una zona de marismas a un lado de la desembocadura y una “flecha litoral” en el otro lado, formada por una lengua de arena de 12 km de extensión paralela a la costa y en la que se puede disfrutar de unas estupendas playas vírgenes. El entorno es precioso: zona de dunas, retama y pinares.
La Flecha es una de las pocas playas vírgenes que se mantienen como tales en el litoral andaluz. Según el lado de la playa en el que se sitúe el visitante, se puede disfrutar del río Piedras o del océano Atlántico. La única diferencia es recorrer el ancho de la Flecha para elegir ubicación
El origen de esta porción de tierra hay que buscarlo en el aporte de materiales del río Piedras, al flujo mareal y a los vientos dominantes del suroeste, que se han unido para darle a la flecha un crecimiento anual de aproximadamente cuarenta metros, y que le ha dotado en la actualidad de unos diez kilómetros de arena, con paisajes marismeños, estuarios, sistemas dunares y una rica flora y fauna.
De todas formas, en la flecha llegó a haber un asentamiento humano, la almadraba de Nueva Umbría, en la que hubo población hasta hace medio siglo, cuando la pesca del atún en la zona terminó, y la mayor parte de los ya mayores vecinos de esta antigua almadraba viven hoy día en El Rompido, Lepe o Isla Cristina.
También existe una casa derruida que es conocida entre los vecinos como La casa del Palo, que servía como zona de control de la zona durante el franquismo. Su nombre derivaba, supuestamente, del castigo infringido a cualquier persona que se acercase.
La dificultad BAJA,
Senderos naturales fáciles de caminar.
La Ropa: Será necesario llevar ropa adecuada para senderismo. Y taje de baño, por si tenemos ocasión de darnos un baño.
La Comida: debéis llevar líquidos (agua o refrescos) y comida (taper o bocadillos).
Salida y Llegada:
Ida: desde el CMI a las 08h00 por lo que deberán estar en las Instalaciones a las 07h45.
Vuelta: sobre las 18h00.
INSCRIPCIONES:
Socios del 9 al 18 de septiembre de 2015.
No Socios, podrán inscribirse en la reserva hasta completar plazas del autobús, siendo efectivas siempre y cuando queden plazas libres para este viaje.
Las inscripciones deben realizarse en la Secretaría de Deportes del Club en el siguiente horario:
- Lunes a viernes de 09h00 a 22h00
Exceptuando el viernes 18 de septiembre 2015, que por motivos de organización con la empresa de turismo, las inscripciones se cerrarán a las 12:00h.
Las inscripciones para esta salida deben ser abonadas para formalizar la reserva.
Pago en efectivo.
Precios:
Senderismo Socios: 10 €
Senderismo Invitados: 13,55 €
Senderismo No Socios: 16,75 €
(El precio incluye transporte y seguro de viajes).
INFORMACIÓN:
- Oficina de Atención al Socio. 954.45.53.77
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inscripciones mínimas: 10 personas.
Inscripciones máximas: 30 personas.
GRUPO SENDERISTAS CÍRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL:
El senderismo es una actividad consistente en caminar, sea con propósitos exploratorios o por el disfrute sensorial de los alrededores.
Con esta actividad de Senderismo se quiere conseguir el fomentar la relación entre los socio, potenciar la sensibilidad con nuestro medio ambiente, conocer nuestros Espacios Naturales, y aprender de los conocimientos que entre todos los participantes podemos aportar.
Para todo esto nos vamos a aprovechar de nuestra riqueza paisajística y de los maravillosos parajes que encierran nuestras Sierras más cercanas.
Otro de los objetivos es también acercar a los más jóvenes a la Naturaleza, mediante juegos, actividades de sensibilización y medioambientales, con monitores cualificados para ello.
Descargar tríptico informativo