"Este club es como una gran familia y quiero que estén orgullosos de su equipo, a ver si con suerte podemos seguir exhibiendo su bandera en más ocasiones. Nosotros vamos a seguir intentándolo".
En esta ocasión fijamos nuestra atención en la figura de dos nadadores del Círculo Mercantil que han ido escalando puestos y reduciendo mínimas en cada entrenamiento llegando a situarse, en los recientes campeonatos de España alevín e infantil, entre los mejores de su edad en el panorama nacional del deporte.
Finalizada la temporada, queremos conocer las sensaciones de estos grandes nadadores que, junto al resto del equipo, han entrenado durante todo el año para que la bandera del Mercantil siga subiendo a podios y sea reconocido en este deporte base.
- Daniel, Francisco. Felicidades a los dos por vuestras últimas medallas. Terminar así la temporada antes de unas merecidas vacaciones debe ser el mejor regalo a un año duro de entrenamientos. ¿Cómo os sentís tras vuestro paso por el último campeonato alevín e infantil?
Daniel: "Orgulloso del resultado, ha sido un gran esfuerzo durante toda la temporada".
Francisco: "Estoy muy satisfecho, son muchas horas de entrenamiento y al final el esfuerzo ha dado sus resultados ya que he conseguido las metas que me propuse para esta temporada. También estoy muy agradecido a los entrenadores y a mis compañeros porque sin ellos no habría sido posible".
- Daniel, subcampeón de España en 400 estilos, acercándote a la mejor marca andaluza. ¿Cómo recuerdas el momento en que llegabas segundo y subiste a podio como subcampeón nacional?
Daniel: "Lo recuerdo con mucha emoción, fue un momento muy feliz".
- La prueba de 200 espaldas fue muy disputada hasta los últimos metros. ¿Mientras la nadabas eras consciente de que podías entrar entre los tres mejores?
Daniel: "Era consciente que tenía algunas posibilidades, pero había que demostrarlo y pelear por la medalla".
- Por tu parte, Francisco, fuiste bronce en la prueba de 200 espaldas en el Campeonato infantil de Natación, ¿cuál era tu propósito a la llegada de la competición?
"Mi objetivo era quedar lo mejor posible para intentar conseguir los máximos puntos para el equipo, y por supuesto intentar subir al podio en el 200 espalda, tanto mi compañero Esteban como yo teníamos posibilidades, y visto como fue la primera jornada intentarlo también al día siguiente en el 100 espalda, donde al final quedé quinto. Era un objetivo muy ambicioso ya que en el campeonato de España del año pasado también tenía posibilidades y al final no pudo ser".
- ¿Y cómo te sentiste cuando veías que llegabas tercero en la prueba y subías a podio?
"Me sentí muy contento ya que llevaba varios campeonatos intentándolo pero sin conseguirlo. Esto no habría sido posible sin una gran dosis de constancia, compromiso, y confianza en uno mismo. Es una sensación que no se olvida".
- ¿Fue dura la fase de preparación?
"Mucho, la fase de preparación siempre es dura tanto para mí como para el resto de mis compañeros que también han luchado muchísimo para estar ahí arriba, ya que exige muchas horas de entrenamiento y un compromiso importante. Pero al final, estamos ahí, hemos conseguido dejar nuestro club el decimosexto de España de 244 participantes de todo el territorio Nacional".
- ¿Cuánto tiempo dedicáis al entrenamiento?
"En los meses que hay colegio entrenamos dos horas diarias de agua y tres días en semana una hora de físico, y algunos sábados entrenamos también otras tres horas. Una vez que acaba el colegio los entrenamientos son de lunes a sábados y para preparar los campeonatos doblamos, es decir, mañana y tarde".
- Desde finales de junio y durante el mes de julio, meses en los que ya ha acabado el colegio, debe ser más fácil llevar los entrenamientos. ¿El resto del año compagináis bien estudios y natación?
Daniel: "A veces es complicado entre los exámenes y deberes pero con esfuerzo se va llevando"
Francisco: "Personalmente hasta ahora he conseguido compaginar muy bien mis estudios con los entrenamientos, aunque cada año es más difícil. Tienes que organizarte muy bien y aprovechar el tiempo al máximo para poder hacer ambas cosas, y en alguna ocasión renunciar a algún plan que te apetece, pero el sacrificio merece la pena".
- ¿Desde cuándo conocéis al resto del equipo? Vemos que sois un grupo unido. ¿Existe competitividad entre vosotros o esos roces típicos de la competición los entendéis como algo normal dentro de la sección que, al final sirve para conoceros mejor y reforzar vuestras relaciones?
Daniel: "Nos conocemos desde hace tiempo... Somos muy amigos en tierra y en los entrenamientos, pero en las competiciones somos competidores (sin dejar de ser amigos)".
Francisco: "A muchos de ellos los conozco desde que éramos pequeños ya que aprendimos a nadar juntos, al resto he tenido la suerte de conocerlos cuando entré en el equipo, actualmente somos todos una piña. Y claro que existe competitividad, pero es sana y gracias a ella nos ayuda a mejorar nuestras marcas día a día, la competitividad sólo existe dentro de la piscina, pero fuera de ella somos muy buenos amigos y nos lo pasamos genial, salimos, vamos al cine, jugamos al futbol…"
- Las redes sociales del CMIS vibran cada vez que damos a conocer vuestros logros, tenéis un buen grupo de seguidores que os apoyan allá donde vayáis. ¿Esto os ayuda a entregaros con más ganas e ilusión en cada campeonato?
Daniel: ¡Claro! Es motivador que nos apoyen los socios y nuestro Club.
Francisco: "Saber que el club y nuestros familiares y amigos nos animan y apoyan, nos da más fuerza para competir y nos ayuda a querer conseguir nuestras metas aún más".
En el viaje de regreso a casa la satisfacción en sus caras es visible y aunque son conscientes de que gracias a sus logros son deportistas destacados como nos dicen se ven como uno más, " somos muchos los nadadores que hemos luchado por conseguir buenos resultados y en ocasiones algunos tenemos un poco más de suerte".
Una vez finalizada la temporada queda poner la vista en la próxima, ambos nadadores tienen su objetivo puesto en mejorar las marcas en todas las pruebas e intentar dejar al club lo más alto posible, aunque como dice Francisco "no será fácil ya que el año 2001 de natación es un año de muchísimo nivel".
Para finalizar esta entrevista queremos saber qué supone para ellos defender los colores del Círculo Mercantil y pasear la bandera del Club por las competiciones en las que participan. Daniel y Francisco coinciden "es un orgullo poder representar al CMIS en las competiciones", el segundo continúa diciendo: "Este club es como una gran familia y quiero que estén orgullosos de su equipo, a ver si con suerte podemos seguir exhibiendo su bandera en más ocasiones. Nosotros vamos a seguir intentándolo".
Desde estas líneas agradecemos el esfuerzo y dedicación de todos los equipos de natación, sus entrenadores y familia que siguen a los chicos y chicas allá donde van y consolidan la sección de natación del Círculo Mercantil e Industrial con su apoyo incondicional. Gracias a todos vosotros, cada nueva experiencia suma y los chicos crecen en un ambiente sano y deportivo. Esto sí que es un ORGULLO MERCANTIL.