El próximo martes 8 de noviembre a las 18:00 h. la historiadora Carmen Sánchez Alarcón ahondará en uno de los mayores descubrimientos relacionados con la civilización del Antiguo Egipto. Una historia apasionante que captará la atención tanto de interesados en arqueología como de esos aficionados a los hechos extraordinarios y admirables
El 4 de noviembre de 1922 tuvo lugar uno de los mayores descubrimientos relacionados con la civilización del Antiguo Egipto. El descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón, un hecho histórico que en este año 2022 celebramos su centenario.
En la mañana de aquel lejano día, daba sus primeros frutos el trabajo iniciado diez años antes por el arqueólogo Howard Carter en colaboración con su mecenas Lord George Herbert V, conde de Carnarvon. Tenía como objetivo sacar a la luz el enterramiento del, hasta ese momento casi desconocido, faraón Tutankhamón.
Fue una hazaña inimaginable que no hubiera sido posible sin la mezcla de tesón, pasión y conocimientos que el arqueólogo dedicó, el mismo que desde ese día pasaría el resto de su vida dando a conocer la del joven rey muerto hacía más de tres mil años, a través de su tumba y de los miles de objetos hallados en ella. Tampoco hubiera sido posible, es de justicia recordarlo, sin el apoyo y la financiación del conde.
El acontecimiento que conmemoramos, tiene en sí mismo una gran importancia para la ciencia, pero además constituye una apasionada y apasionante aventura que no deja indiferente a nadie. Posee todos los ingredientes para captar la atención y despertar la curiosidad, tanto de los interesados por la arqueología como la de los aficionados a los hechos extraordinarios y admirables.
El próximo martes 8 de noviembre a las 18:00 h. en el salón de actos tendremos la oportunidad de sumergirnos en esta aventura de la mano de la historiadora y fundadora de Cum Magno Iubilo, Carmen Sánchez Alarcón.