Durante el mes de noviembre la sede de Sierpes acoge un programa cultural muy completo con exposiciones, ciclos de conferencias, jornadas de misterio, homenaje a la copla, representación teatral, presentaciones de libro y el tradicional pregón del libro antiguo.
Para la asistencia a los actos la entrada es libre hasta completar aforo a excepción del acto de Homenaje a la Copla del miércoles 2 de noviembre y la Representación Teatral del miércoles 16 de noviembre, que por motivos de organización requieren la reserva previa a través de correo electrónico, teléfono o de forma presencial.
Los socios del Círculo Mercantil pueden realizar reserva previa a cualquiera de las actividades culturales al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o teléfono 954 22 29 80. Este programa está sujeto a posibles actualizaciones.
Miércoles 2 noviembre
Concierto a cargo de la Asociación Pro-Defensa de la Copla. A las 18:30 h. en el salón de actos.
Jueves 3 de noviembre
Presentación de libro “Apuntes de un astrónomo urbanita”, autoedición, autor José Gómez Díaz con coloquio del autor y un reportaje de diapositivas. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Sábado 5 de noviembre
Conferencia: “La enfermería y su dimensión americanista”. Ponente: Aurora J. Ortega López, Docente Investigadora y Documentalista. Archivera de la Real Parroquia de Sta. María Magdalena de Sevilla. a las 12:00 h. en el salón de actos.
Lunes 7 de noviembre
Conferencia: “Dª Rosalía Robles Cerdán, Matrona fundadora del Colegio de Matronas de Sevilla”. Ponente: D. Antonio Mª Claret García Martínez. Historiador de la Enfermería. Doctor y Profesor de la Universidad de Huelva. Presidente de Qalat Chabir, asociación para el estudio de las Humanidades. A las 20:00 h. en el salón de actos.
Martes 8 de noviembre
Conferencia: “La tumba de Tutankamón: 100 años de un descubrimiento histórico”, a cargo de Carmen Sánchez Alarcón. A las 18:00 h. en el salón de actos.
Ciclo de Misterio. Inauguración con la conferencia "Hospitales encantados" con José Manuel García Bautista. A las 20:00 h. en el salón de actos.
Sábado 12 de noviembre
Conferencia: “La Sevilla del siglo XVII. La epidemia de peste de 1649”. Ponente: Luis Alfonso Aparcero Bernet. Enfermero Docente y Doctor por la US. Miembro del Colegio de Enfermería. Delegado de Colegiados de Honor y Cultura. A las 12:00h. en el salón de actos.
Lunes 14 de noviembre
Presentación libro: “Manicomios malditos”, autor José Manuel García Bautista. Editorial Almuzara. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Martes 15 de noviembre
CUM MAGNO IUBILO: Los saberes del Rey Sabio, ciclo de conferencias sobre Alfonso X. Conferencia “Una astronomía razonable”. Ponente: Carlos Roque Sánchez, Catedrático de Física y Química, profesor asociado de la Facultad de Educación y profesor del Instituto de Ciencias de la Educación. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Miércoles 16 de noviembre
Círculo teatral “Luisa Valles”: La Asociación Teatral “Gloria de Jesús” presenta teatro breve con las obras “La niña de Juana o el descubrimiento de América” y “Torremolinos”. A las 19:00 h. en el salón de actos
Jueves 17 noviembre
Pregón del libro antiguo 2022: Pronunciado por Jesús Marchamalo y Belén Rubiano. A las 20:00 h. en el salón de actos. El acceso será exclusivamente por invitación. Las invitaciones deberán ser recogidas en las librerías de viejo de ciudad a partir del 10 de noviembre. Los socios del Círculo Mercantil podrán recoger las invitaciones en el departamento de Actividades Culturales en horario de oficina.
Domingo 20 de noviembre
Concierto Coral del Círculo Mercantil: Misa de Gloria en conmemoración de la efeméride de Sor Bárbara. A las 12:00 h. en el Convento Madre de Dios, calle San José, 4
Martes 22 de noviembre
CUM MAGNO IUBILO: Los saberes del Rey Sabio, ciclo de conferencias sobre Alfonso X. Conferencia “Alfonso X el sabio y el Islam”. Ponente: Emilio González Ferrín, islamólogo. Docente de pensamiento islámico en la Universidad de Sevilla. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Viernes 25 de noviembre
Ciclo de conferencias Feria del Libro Antiguo.: “Proyecto universo Italo Calvino. Conmemoración de los 100 años del nacimiento de Calvino”. Modera Marcelo Martín. Presentación Ana Bravo González. Ponentes: Antonio Rodríguez Almodóvar y Paco Correal. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Lunes 28 de noviembre
Tertulia ASCUAS. Tertulia sobre la nueva novela: “Kabul huir para vivir”. Dirigirán la tertulia y contestarán a las preguntas los autores y periodistas Reyes Calvillo López y Fermín Cabanillas Serrano. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Martes 29 de noviembre
CUM MAGNO IUBILO: Los saberes del Rey Sabio, ciclo de conferencias sobre Alfonso X. Conferencia “La última voluntad de Alfonso X el Sabio. El rey que está enterrado en dos catedrales”. Ponente: Manuel Ruiz Garrido, Ingeniero Técnico industrial y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Oberta de Catalunya. A las 19:00 h. en el salón de actos.
Miércoles 30 de noviembre
Proyección y mesa redonda de Asociación Cultural Cinematográfica “Linterna mágica: "No amarás", dirigida por Krzysztof Kieslowski. A las 18:00 h. en el salón de actos.
EXPOSICIONES:
Exposición: Excmo. Colegio de Enfermería de Sevilla: “Tiempos de enfermería. Los cuidados a través de la historia”. Exposición con dos secciones expositivas, “Salutis instrumenta” y “La fuerza de la vida, Rosalía Robles Cerdán (1872-1941) matrona”. Del 5 al 13 de noviembre. Horario de exposición de 11:00 h. a 21:00 h. ininterrumpido. El domingo 13 de noviembre el horario será de 10 a 12 h.
Exposición: Hermandades de Glorias: “Estrenos y Restauraciones de las Hermandades de Gloria de Sevilla”. Del 19 al 27 de noviembre. Horario de exposición de 11:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 21:00 h. La clausura de la exposición es el domingo 27 de noviembre a las 14:00 h.