La presentación de “El Prisionero de Zenda” de Zenda Aventuras fue el motivo por el cual recaló en la sede de Sierpes el escritor, quien sitúa en el patio de la céntrica entidad una de las escenas de su libro “Eva” de la Serie Falcó.
El patio del Círculo Mercantil acogió el pasado martes la presentación del libro “El prisionero de Zenda”, de Anthony Hope del sello editorial Zenda Aventuras co-creado por Zenda Libros y el grupo editorial sevillano Lantia, donde el prologuista de esta obra, Arturo Pérez-Reverte, tuvo una charla distendida con el periodista Jesús Vigorra, ante un público expectante que llenó esta estancia de Sierpes.
La misma que aparece representada en la segunda novela de la serie Falcó “Eva” en la que el patio del Círculo Mercantil es escenario de una breve escena donde el espía se reúne con el Almirante en una de sus novelas más fascinantes tras el capitán Alatriste. Un hecho del que la entidad quiso dejar testimonio con la firma de la reproducción de esta página en el despacho del presidente ante la presencia de Práxedes Sánchez, la vicepresidenta Ángela Balbuena, el bibliotecario Francisco Cárcamo, así como el viceconsejero de Cultura Alejandro Romero, la directora de Zenda Aventuras, Mª José Solano y los responsables de Lantia Enrique Parrilla y Chema García a la par socios del Mercantil.
El escritor paseó por las dependencias de una entidad con más de 150 años de historia y pudo conocer de la mano de su presidente, vicepresidenta y bibliotecario parte de la intrahistoria de la institución que, como reconoció el propio Práxedes Sánchez, es un territorio “de libros, amigos y aventuras” al igual que Zenda Aventuras.
“El Prisionero de Zenda”, una novela de aventuras recuperadas gracias a este proyecto con el prólogo del periodista, escritor y miembro de la RAE brinda la oportunidad al lector de conocer un mundo que ya sólo es posible “en la imaginación, en las bibliotecas y en la memoria”. Así, lo presentó Pérez-Reverte en compañía de Jesús Vigorra, gran periodista y profesional de la comunicación que entrevistó al protagonista en un patio lleno hasta la bandera y con gente de pie en los pasillos, donde destacó la presencia de los compadres Alberto López y Alfonso Sánchez entre el público.
Pérez-Reverte dio una clase maestra sobre la importancia de las novelas de aventuras y lo importante que es, sobre todo para los jóvenes, entrar en la lectura por placer a través de un género que además de llevarnos a mundos interminables lo hace de la mano de héroes y villanos que marcarán el resto de nuestras lecturas.
Al hablar del prisionero de Zenda, el escritor destacó valores como el encanto, el romance, la belleza o la melancolía. Como dijo, el amor por Zenda le viene desde muy joven. “es de esos libros que te marca, gracias a él he conocido valores como la lealtad, la maldad o el amor”.
La periodista y editora sevillana María José Solano, ha apuntado la relevancia de elegir la calle Sierpes para la presentación, no solo por ser su ciudad natal y una de las favoritas del autor, sino por ser además la sede de Lantia y la ciudad donde se imprimen todos los libros de la colección.
Durante el acto que registró un aforo completo, Pérez-Reverte reconoció que “la aventura es vivir sabiendo que estás todo el rato en el punto de mira”. Afirmaba que “las aventuras existen siempre”, y que no importa que vivamos ahora de una manera totalmente diferente a cuando se creó Zenda, “la lectura podrá refugiarse siempre donde sea querida”.
El evento concluyó en las instalaciones del club donde los responsables de Lantia confirmaron que Zenda Aventuras dará luz a nuevos títulos todos ilustrados con portadas del pintor de batallas Augusto Ferrer-Dalmau y prologados por Arturo Pérez- Reverte.