El pasado viernes 25 tuvo lugar en el salón de actos la celebración del 25 aniversario de la asociación AMUVI, centrada en dar asistencia integral a víctimas de violencia sexual.
El Círculo Mercantil abrió sus puertas el pasado viernes 25 de octubre, día de fundación de la entidad hace 151 años, para dar voz y agradecer la labor de esta asociación que presta servicio de atención especializada a mujeres víctimas de agresiones y abusos sexuales, que por su especial vulnerabilidad se ven expuestas a discriminación y violencia.
“Ni un paso atrás”. Esta premisa resumió el sentir común de los asistentes al acto de celebración de Amuvi, una asociación cuyo trabajo diario con víctimas de delitos y faltas y la especialización alcanzada por las profesionales que trabajan en este servicio les ha hecho convertirse en un referente en materia de violencia sexual en Andalucía, España y la Unión Europea.
El presidente Práxedes Sánchez dio la bienvenida al acto al que asistieron importantes personalidades de diferentes instituciones, como la secretaría general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, la directora de Discapacitados de Sevilla Mercedes López y en el que también acompañó la vicepresidenta de la entidad Ángela Balbuena.
Durante el acto también intervino la actual presidenta, Celia Pulido, quien hizo un recorrido por este cuarto de siglo destacando entre otras muchas cosas, las más de cincuenta mil personas atendidas por la asociación a través de programas de atención a las víctimas en manera psicológica, telefónica o legal, todos con una formación feminista excepcional. La presidenta tuvo un recuerdo muy emotivo que despertó el aplauso de los asistentes para mujeres que “ya no están con nosotros y a las que nunca olvidaremos”, reconoció emocionada.
Finalmente, Mª Ángeles Sepúlveda y Pilar Sepúlveda, ambas socias fundadoras y antiguas presidentas expresaron en sus palabras la importancia de esta asociación en sus vidas. “AMUVI y el feminismo cambiaron mi vida, no concibo una cosa sin la otra”, reconoció Mª Ángeles. Pilar, por su parte, quiso agradecer a todos los familiares el apoyo incondicional mostrado y destacó en ese sentido “la pérdida del miedo que han sufrido muchas de las víctimas de agresiones sexuales a la hora de abrirse camino en un proceso penal”.
Antes de concluir el público pudo disfrutar de un vídeo creado para la ocasión donde se repasaron estos veinticinco años con fotografías y testimonios que han hecho posible la existencia de una asociación muy importante, que como decían las propias fundadoras “ojalá no fuera necesaria dentro de 25 años, eso significaría que este grave problema estaría erradicado”.