Además de la exposición “RespirArte” a beneficio de la Asociación Andaluza de FQ, entre las actividades destacadas de la próxima semana se celebrará el concierto mensual de la Banda Sinfónica Municipal y la representación teatral “Un anónimo para la señora”.
A través de nuestra web y redes sociales, iremos informando como cada año las actividades culturales que se desarrollarán en la sede de Sierpes durante el curso cultural 2019/20.
Recordamos a nuestros socios que, en caso de querer reservar su asiento en alguno de estos actos, puede hacerlo directamente en la sede de Sierpes teniendo en cuenta que se admitirán dos reservas por socio (el socio y un acompañante) por motivos de aforo. Los socios que reserven deben acudir a los actos, quedando sujeto al aforo disponible en ese momento el acceso de los invitados.
Viernes 11 de octubre
Taller de eneagrama: Mediante la lectura del libro “La sabiduría del Eneagrama de Richard Riso & Rus Hudson”. De 11:30h. a 13:30h.
Inauguración exposición benéfica de la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística. Sólo con invitación y socios del CMI, a las 20:30 h. en el patio. Duración hasta el 20 de octubre a las 14:00 h. Salón II.
Lunes 14 de octubre
Temas sevillanos: "Juan Pablo II un pontífice inolvidable" a cargo de D. José Gámez a las 18:00h. en el salón de actos. Dirige D. Antonio Bustos.
Tertulia Literaria: sobre la obra “Viaje por Guadalquivir y su historia", de Juan Eslava Galán” con la presentación de D. Francisco Núñez Roldán. Organiza la Asociación Cultural Literaria ASCUAS a las 20:00 h., en el salón de actos.
Martes 15 de octubre
Presentación libro: “Triana en el siglo XX, historias de vida" de los autores Juan Sánchez, Gema Tocino, Manuel Martín y José Luis Méndez. A las 20:00h. en el salón de actos.
Miércoles 16 de octubre
Sesión Informativa: “¿Son manías o es TOC?”, que impartirán los miembros del Grupo de Trabajo de Psicología del TOC, organizada por la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental. A las 17:30h. en el salón de actos.
Concierto: interpretado por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, a las 20:00h. en el patio. Director invitado: Simon Perčič
Jueves 17 de octubre
Círculo Teatral Luisa Valles: “Un anónimo para la señora”, dirige Gloria de Jesús. Salón de actos. Imprescindible invitación, a las 20:00 h en el salón de actos. Cada socio podrá reservar dos invitaciones, una para el socio y otra para el acompañante.
Viernes 18 de octubre
Taller de eneagrama: Mediante la lectura del libro “La sabiduría del Eneagrama de Richard Riso & Rus Hudson”. De 11:30h. a 13:30h.
Sábado 19 de octubre
Taller de crecimiento personal: “El despertar”. Imparte Gonzalo Fernández Martínez a partir de las 12:00h.
Cine Club: proyección de la película " Volver a empezar", dirigida por José Luis Garci. Reparto: Antonio Ferrandis, Encarna Paso, Agustín González y José Bódalo. Charla impartida por D. Fernando Márquez Navarro. Imprescindible invitación. A las 18 horas en el salón de actos.
Lunes 21 de octubre
Temas sevillanos: "Los grandes maestros de las Bellas Artes" a cargo del Ilmo. D. Teodoro Falcón a las 18:00h. en el salón de actos. Dirige D. Antonio Bustos.
Entrega de los VI Premios Taurinos Santiago Planeta y Pascual Márquez: entre los premiados se encuentran Juan José Padilla, Ángel Pérez Trinidad de la Ganadería de Jandilla, programa "Vivan los Toros" de 7 TV, entre otros. A las 20:00h. en el salón de actos.
Martes 22 de octubre
Presentación libro: “Quinteto disonante” del autor Luis Miguel Rufino. Presentación del libro a cargo de Paco Robles. A las 20:00h. en el salón de actos.
Miércoles 23 de octubre
Asociación Teatral “La Platea”: Homenaje a Silvio “Avanti con la guaracha” (Silvio para bajo solo), a cargo del escritor y bajista Pepe Gómez Künni. A las 20:00 h en el salón de actos.
Jueves 24 de octubre
Presentación a los medios: de pieza musical para los Cultos Solemnes de la Hermandad de Monserrat en el marco de la celebración de los “400 años de Conversión en Sevilla: Juan de Mesa y el Crucificado de Monserrat”. A las 11:30h. en el salón de actos.
*Los socios podrán hacer reservar (un acompañante por socio)
** Los socios que reserven deben acudir a los actos, quedando sujeto al aforo disponible en ese momento el acceso de los invitados.