El próximo viernes 10 de mayo el Círculo Mercantil acogerá una mesa redonda al finalizar el encuentro agroganadero en la calle Sierpes, una cita tradicional muy vinculada a los orígenes de la fiesta.
El Círculo Mercantil desde su creación ha formado parte esencial del tejido comercial e industrial de Sevilla. En sus instalaciones se han llevado a cabo numerosas transacciones comerciales, tanto agroganaderas como industriales. Prueba de ello, es la presencia en la dirección de la entidad de relevantes personalidades del mundo empresarial.
En uno de los sectores más importantes de Andalucía, el aceite de oliva, la familia Carbonell ocupó un destacado puesto permaneciendo líder hasta el momento actual. Los Carbonell procedían de la provincia de Alicante, en concreto de Alcoy, desde donde se trasladaron a Córdoba. Pronto prosperaron con sus nuevas instalaciones sin perder el vínculo con su tierra natal. Uno de sus miembros, José Merle Carbonell, perfectamente integrado en la sociedad sevillana de los años 20, llegó a presidir está reconocida institución en 1928. Una época muy significativa de nuestra historia previa a la Exposición del 29.
Como consecuencia de ello, el Círculo Mercantil llegó a ostentar su liderazgo como punto de encuentro del sector oleícola. En resumen, a las múltiples actividades comerciales del Círculo Mercantil se sumaban las relativas al sector agroalimentario de tan importante peso en el PIB de nuestra comunidad.
Con motivo de la celebración de nuestra Feria de Abril, el Círculo Mercantil rememorará sus orígenes de una manera muy especial. En primer lugar, como
cada lunes de feria, en este caso el 6 de mayo, se celebrará una mesa de precios de ibéricos en las instalaciones de la calle Sierpes, 65. El acto se desarrollará este mismo día a partir de las 13:00 horas. Este evento constituye el punto de partida de una particular semana de actividad del cerdo ibérico en Sevilla, como lo es en septiembre Salamanca y en octubre Zafra.
El jueves y el viernes, ganaderos e industriales de todo el sector en nuestro país se reunirán en torno a nuestra sede, así como en las calles contiguas con el objetivo de intercambiar información actual e incluso realizar diferentes tratos.
Tras el encuentro de tratantes, el viernes 10 de mayo a las 11:30 h. se celebrará una mesa redonda en el salón de actos donde intervendrán representantes del Grupo de firmantes del Manifiesto Tradicional del ibérico en la que se dará a conocer la evolución y acciones realizadas hasta ahora y se plantearán aquellas actividades a emprender.