“El pintor de la derrota” es el nuevo libro del director de cine Álvaro de Armiñán que se presentará en el Círculo Mercantil el próximo jueves 3 de enero de 2019 a las 20:30 h.
Empezamos el año en el Mercantil con gran ilusión por los diversos actos que se celebran en este comienzo de año, como la presentación de este libro bajo la autoría del emblemático director de audiovisuales, Álvaro Armiñan, procedente de la prestigiosa familia del mundo del espectáculo, de Armiñán Santoja, que ha logrado numerosos méritos en diferentes estilos de arte.
La obra nace de un guion nonato cuyo autor no quiso dejar en la sombra y decidió llevarlo al mundo de la literatura para así sacarlo a la luz.
El director y ahora escritor, Álvaro de Armiñan, nos cuenta que realizó una gran labor de documentación histórica, ya que el libro trata sobre el nefasto desastre de Annual. El libro cuenta con un gran número de personajes y hechos verídicos en la fatídica guerra, que el propio autor ha referenciado como “nuestro propio Vietnam”, puesto que uno de sus protagonistas es un pintor que cuenta sus experiencias tras ser mandado a la batalla por orden del gobierno para, simplemente, vivir las numerosas desgracias de aquella guerra junto al otro protagonista de la obra.
Tirso y Eduardo, los protagonistas de la historia, de invención propia del autor, se mezclan con personajes y hechos verídicos como el General Silvestre que comandó esta acción militar devastadora.
Álvaro se muestra “muy ilusionado con este libro que trasladará a los lectores al valle del Rif, ese lugar al norte de África que en 1921 marcó al ejército español sumido en la decadencia de aquel entonces”, señala el autor.
La presentación tendrá lugar en la sede de Sierpes, el próximo jueves 3 de enero a las 20:30 h.
Sinopsis:
Sucedió el 22 de Julio: cerca de 16.000 hombres dejaron su vida en aquellas lejanas tierras de África.
Fue una trampa mortal, en la que, a pesar de las advertencias de algunos de sus propios compañeros, aquel prepotente general mordió el polvo. Un soldado al que le tocó ir a esa contienda, Eduardo Ríos, es el protagonista de esta novela. Es un pintor, un artista, y nada tiene que ver, como la mayoría de aquellos jóvenes, con las aspiraciones de sus superiores en aquel grupo mal armado y peor entrenado, que no consideró la potencia y bravura de un enemigo liderado por alguien muy especial: el inteligente estratega Abd el-Krim, quien logró unir a todas aquellas tribus contra el invasor español.
Eduardo es testigo de esa derrota sangrienta y se ve obligado a un encargo muy especial, relacionado con sus dotes pictóricas.
"Álvaro de Armiñán nos coloca frente a una historia sobre la guerra, pero no vista desde sus héroes, sino desde sus antihéroes". Massiel Rubio, diploma de oro en Dramaturgia.