El asesor de imagen de Canal Sur y artista plástico Sabino Moreno se mostrará a través de su pintura figurativa del 2 al 11 de junio.
Natural de Pozoblanco (Córdoba), se doctoró en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y aunque la vida profesional le llevó por otros derroteros nunca abandonó su gran pasión: la pintura.
Ha trabajado con muchos rostros conocidos del mundo de la televisión y, durante siete años, ha colaborado con Silvio Torilo en el montaje del belén institucional del Círculo Mercantil pintando el cielo y paisaje con sus pinceles.
«Agua» es el título de esta primera exposición podrá visitarse del 2 al 11 de junio en el horario habitual de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. La muestra, formada por una veintena de cuadros impregnados por su estilo figurativo e hiperrealista con muchas referencias al mundo árabe, representa el agua en diferentes versiones: pilones de pueblo, fuentes y arroyos como los del Valle de los Pedroches de su tierra natal. También estará muy presentes el retrato, otra de sus grandes aficiones.
Ilusionado por este nuevo proyecto llega a la entidad hispalense para mostrarse tal como es porque « mi pintura habla mucho sobre mí y ella ha sido una terapia fundamental en momentos cruciales de mi vida».
El asesor de imagen de Canal Sur y artista plástico Sabino Moreno se mostrará a través de su pintura figurativa del 2 al 11 de junio.
Natural de Pozoblanco (Córdoba), se doctoró en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y aunque la vida profesional le llevó por otros derroteros nunca abandonó su gran pasión: la pintura.
Ha trabajado con muchos rostros conocidos del mundo de la televisión y, durante siete años, ha colaborado con Silvio Torilo en el montaje del belén institucional del Círculo Mercantil pintando el cielo y paisaje con sus pinceles.
«Agua» es el título de esta primera exposición podrá visitarse del 2 al 11 de junio en el horario habitual de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. La muestra, formada por una veintena de cuadros impregnados por su estilo figurativo e hiperrealista con muchas referencias al mundo árabe, representa el agua en diferentes versiones: pilones de pueblo, fuentes y arroyos como los del Valle de los Pedroches de su tierra natal. También estará muy presentes el retrato, otra de sus grandes aficiones.
Ilusionado por este nuevo proyecto llega a la entidad hispalense para mostrarse tal como es porque « mi pintura habla mucho sobre mí y ella ha sido una terapia fundamental en momentos cruciales de mi vida».