Exposición:
"De las Glorias a la Patrona de Sevilla"
Del sábado 23 de abril al domingo 1 de mayo
Muestra de los carteles de Glorias publicados desde 2001 hasta la actualidad y de la Virgen de los Reyes desde 2009 a 2014, comisionada por Víctor A. de Padilla Mesa y Jesús Vega Santos . Son 26 carteles en total los que se exponen en Sierpes. Entre ellos se encuentran el de Fernando José Aguado Hernández, Daniel Puch, Luis Rizo Haro, Rafael Laureano o el último realizado por Miguel Ángel González para 2016, en sus formatos originales. Se puede visitar hasta el domingo 1 de mayo de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
Exposición:
" Orfebrería, pervivencia de un oficio"
Del viernes 29 d abril al domingo 8 de mayo
El viernes 29 de abril a las 20h30, tendrá lugar en nuestro salón de actos la conferencia: "Orfebrería, pervivencia de un oficio" impartida por del profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla Andrés Luque Teruel. Tras la ponencia quedará inaugurada la exposición que lleva el mismo nombre y que permanecerá en la Sede Social del Círculo Mercantil hasta el próximo 8 de mayo.
Esta muestra cumple con el fin de dar a conocer uno de los oficios más antiguos, asentado en Sevilla desde el siglo XV, y que experimenta una gran decadencia en el siglo actual. A través de las piezas de enorme factura artística que serán expuestas, el taller de orfebrería Ramón León busca paliar el decaimiento del oficio y poner en valor los méritos y esfuerzos artísticos de un gremio que se ha encargado, desde sus orígenes, de velar por la formación de los artesanos y nuestras tradiciones.
En la actualidad, tanto Hermandades como Iglesias y Parroquias de toda Andalucía, deben parte del esplendor patrimonial del que gozan, tanto artística como culturalmente, a la aportación que esta artesanía ha dado a lo largo de tantos años.
Son alrededor de 40 piezas, diseñadas la mayoría de ellas por Ramón León Losquiño, las que se exponen y han sido seleccionadas bajo el comisionado de Antonio María Lebrero Ramírez. Entre ellas se encuentran la Corona de Nuestra Señora del Rosario de Monte-Sion de oro, oro blanco, brillantes y esmalte; tres frentes de respiraderos, muy diferentes entre ellos y de enorme complejidad y calidad artística como son el frente de respiradero del paso de Palio de Nuestra Señora de los Dolores (Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno del Arahal), el de Nuestra Señora de los Remedios (Hermandad de la Vera-Cruz de los Palacios), y el del paso de Palio de Mª Santísima de la Estrella (Hermandad del Cautivo de Sanlúcar de Barrameda). También destacan entre otras piezas las potencias realizadas este mismo año para el Cristo de la Sagrada Lanzada con un diseño muy particular de estilo gótico flamígero y el sillón de Nuestra Señora de Santa Ana, Patrona de Dos Hermanas, de caoba y plata del año 2010.
La exposición podrá visitarse del 30 de abril al 8 de mayo en horario de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
Cine Club:
Sábado 30 de abril a las 18,00 horas
Proyección de la película:”La vuelta al mundo en 80 días” y charla impartida por D. Fernando Márquez Navarro, en el Salón de Actos. Imprescindible invitación.
Phileas Fogg, un excéntrico inventor londinense, acaba de descubrir los secretos del vuelo aéreo, la electricidad, y hasta los patines en línea, pero la sociedad victoriana le toma por demente. Desesperado por ser tomado en serio, Fogg reta a Lord Kelvin, cabeza visible de la Real Academia de las Ciencias, mediante una increíble apuesta: afirma que será capaz de circunnavegar el globo terráqueo en menos de 80 días. Acompañado de su ayuda de cámara Passepartout y Monique, la artista francesa en busca de aventuras, Fogg se embarca en una trepidante y frenética carrera alrededor del mundo que les llevará por tierra, mar y aire hasta los lugares más exóticos del planeta.
Entrega de Premios:
Lunes 2 de mayo a las 12,00 horas
VI Certamen Internacional de Novela Corta Giralda y Presentación del libro: “Campanario de Ilusiones”. Organiza la Asociación Artística Itimad, en el salón de actos.
Tertulia Literaria:
Martes 3 de mayo a las 19,30 horas
Organiza El Grupo Literario San Fernando, en la sala A.
Concierto:
Martes 3 de mayo a las 20,30 horas
Banda del conservatorio de Cristóbal Morales. En el Patio
Homenaje a la copla:
Miércoles 4 de mayo a las 19,00 horas
Presenta Rosa Vergara Abad. Organiza la Asociación Prodefensa de la Copla. En el salón de actos.
Conferencia:
Jueves 5 de mayo a las 18,00 horas
Organizado por cursos de Temas Sevillanos que dirige D. Antonio Bustos. En el salón de actos.
Conferencia:
Jueves 5 de mayo a las 20,00 horas
Sobre las claúsulas abusivas de las entidades bancarias, en concreto IRPH y CLAUSULA SUELO. La imparte D. Manuel Pérez Peña y D. Javier Portero Zúñiga, socios directores de PORTERO Y PEÑA ABOGADOS, en el salón de actos.
Pasacalles del Certamen de Tunas
Viernes 6 de mayo a las 17,00 horas
Tuna CMU San Juan Bosco
Cine Club:
Sábado 7 de mayo a las 18,00 horas
Proyección de película y charla impartida por D. Fernando Márquez Navarro, en el Salón de Actos. Imprescindible invitación.
MÁS DETALLES...
Presentación del Cartel de las Glorias 2016
El pasado sábado tuvo lugar como ya es tradición en el Círculo Mercantil la presentación del Cartel de las Glorias de Sevilla. Al acto asistió un nutrido grupo de invitados entre los que se contaron hermandades de la ciudad, tanto Penitenciales como Sacramentales y de Glorias; autores de anteriores carteles y artistas comprometidos con nuestras corporaciones y diferentes personalidades de la ciudad.
En el acto intervinieron el presidente de la Entidad hispalense, Práxedes Sánchez, quien dio la bienvenida a los asistentes; Esther Ortego delegada de Glorias que presentó al pintor; Miguel Ángel González, artista y autor del cartel de 2016; el delegado de Fiestas Mayores Juan Carlos Cabrera y, por último el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías Carlos Bourrelier.
La obra, autoría de quien realizara el cartel del X Aniversario de Círculo de Pasión, sorprendió por su formato horizontal y de gran tamaño. En él se recrea el nuevo tiempo que comienza con el estilo propio del artista: Movimiento, luz y aroma en un intenso diálogo entre las tres imágenes representadas. «La flor de la primavera» en la imagen de la Virgen de la Salud entrando en San Isidoro a la izquierda del cuadro; «la última flor del verano», la Primitiva Pastora de Santa Marina a la derecha; y, por último, en la parte central del óleo sobre tabla, «la flor con la que todo empieza y todo acaba», la Reina de Todos los Santos. En el cartel, el más grande de cuantos ha editado el Consejo de Hermandades, también late la devoción de una ciudad entre ciriales y cortejo rematado por el "Hispalis Gloriae" de la parte superior y con la muralla dando la bienvenida. Intentando como decía en sus palabras "reflejar una devoción tan alta como la Giralda".
Tras la presentación se proyectó un audiovisual a modo de making off, lleno de poesía como la misma obra, con la participación de Álvaro Carmona (locución) y Rubén Jordán (compositor).
Visita Cultural al Palacio de las Dueñas (28 de mayo)
El próximo sábado 28 de mayo visitaremos el Palacio de las Dueñas.
La visita será guiada por Antonio Doblas y la inscripción (desde el 3 hasta el 15 de mayo) sólo está permitida para socios.
La visita al Palacio de las Dueñas tiene un coste de 7€ y las plazas son limitadas a 20 personas.
Construido entre los siglos XV y XVI, Palacio de Dueñas toma su nombre del desaparecido monasterio de Santa María de las Dueñas, ubicado en el solar colindante y demolido en 1868. Su origen fue la casa-palacio de los Pineda, señores de Casa Bermeja, que constituían uno de los linajes del patriciado de Sevilla. Sus miembros ejercieron importantes oficios como la escribanía mayor del cabildo de la ciudad y participaron en episodios bélicos de la Guerra de Granada. Posteriormente el Palacio fue heredado por don Fernando Enríquez de Ribera, II marqués de Villanueva del Río y padre de Antonia Enríquez de Ribera, casada en 1612 con Fernando Álvarez de Toledo, futuro VI duque de Alba. Desde esta fecha el palacio pertenece a la Casa de Alba. En el siglo XIX Dueñas fue convertida en casa de vecinos, sus salones compartimentados con tabiques y los artesonados cubiertos con cielos rasos. Curiosamente, uno de los inquilinos, y administrador del Palacio, fue Antonio Machado Álvarez cuya circunstancia posibilitó el nacimiento de uno de los más grandes poetas españoles, Antonio Machado en 1875. Machado evoca los ocho primeros años de su vida vividos en las Dueñas en estos conocidos versos:
“Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla
y un huerto claro donde madura el limonero…”
(Campos De Castilla,1912)
"Es esta luz de Sevilla... Es el palacio donde nací,
con su rumor de fuente“
(Nuevas Canciones, 1924)
Si desea acompañarnos en esta interesante visita cultural ya puede inscribirse en nuestra Secretaría de Deportes. El día 28 de mayo a las 11h00 nos encontraremos en la puerta del Palacio de las Dueñas.
Inscripciones (Máximo: 20 personas)
Dpto. de Atención al Socio (Secretaría de Deportes)de Instalaciones Deportivas
Teléfono: 954 455377 Fax: 954 284466
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Precio: 7€/persona