El próximo viernes 11 de marzo acogeremos en el salón de actos del Círculo Mercantil la presentación de "piel", el nuevo poemario de Pedro Ojeda Escudero.
Pedro Ojeda Escudero nació en Valladolid en 1963. Doctor en Filología Española por la Universidad de Valladolid. Es profesor de Literatura española en la Universidad de Burgos. Especializado en literatura contemporánea, sobre todo en poesía y teatro desde el siglo XIX hasta la actualidad, ha publicado decenas de libros y artículos académicos. Como escritor, tras una larga etapa de silencio regresó a la literatura en el año 2006 con la publicación de su blog cultural La Acequia (http://laacequia.blogspot.com.es/). Aparte de dar a conocer sus textos literarios y fotografías, en él opina de circunstancias de actualidad, reseña libros, exposiciones, películas y representaciones teatrales y coordina el Club de lectura virtual en español más antiguo, que se inició con la primera lectura colectiva completa del Quijote en la que se usaban las herramientas de la web 2.0. Esta lectura se mantiene como la más extensa guía de lectura de la novela cervantina en abierto. Recientemente ha publicado los poemarios Esguevas (2013) y Echo al fuego los restos del naufragio (2014).
"piel" (en minúscula) ha sido editado por lf ediciones en la colección Libros del Consuelo, nacida con fines solidarios, cuidadosamente elaborada por Luis Felipe Comendador por sus características de papel, tipografía y diseño. Una de las colecciones más cuidadas en el panorama editorial de la poesía española actual.
Los fondos obtenidos con este libro contribuyen a financiar los proyectos solidarios de la ONG SBQ Solidario, al igual que sucediera con su anterior poemario, Echo al fuego los restos del naufragio. Se encuentra disponible en la Librería Luz y Vida.
El acto será presentado por el presidente de la Asociación Itimad, Agustin Pérez. Además se contará con la intervención del Círculo Mercantil representado por Fernando Rodríguez Galisteo, la lectura de poemas recitados por Ana Villalobos , Felisa Lería y Pedro Ojeda, este último autor del libro, e intercalados con la actuación musical de Mariló Casanova y Miguel Pérez a la guitarra.
La entrada es libre hasta completar el aforo permitido.