Más de 3.000 personas han visitado durante los primeros días esta exposición que realiza un recorrido por la historia y evolución de la Hermandad de la Sagrada Resurrección con motivo del cincuenta aniversario de la firma de sus primeras reglas
La muestra estará abierta hasta el domingo 30 de enero a las 14:00 h. Actualmente el horario es de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. El viernes 28 se terminarán las visitas a las 19:30 debido a la organización de un concierto. El sábado 29 tendrá horario ininterrumpido de 11:00 a 21:00 h.
Tras el acto de inauguración de la exposición el pasado viernes 21 de enero, ‘Luz de luz, el camino de la Resurrección’ se puede seguir visitando hasta el domingo 30 a las 14:00 h. Su horario entre semana será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. El viernes 28 de enero la exposición se cerrará por la tarde a las 19:30 h. por la organización de un concierto. El sábado 29 se podrá visitar de 11:00 a 21:00.
En esta muestra, la Hermandad de la Sagrada Resurrección realiza un recorrido por su historia y creencias con motivo del cincuenta aniversario de la firma de sus primeras reglas.
La exposición de carácter histórico y artístico consta de tres partes, como destacó uno de los comisarios de la muestra, Antonio García, durante el acto inaugural.
En el patio, zona central de la exposición, se sitúa la expresión plástica del misterio de la vera lux. Antonio García la define como “una representación escultórica del pasaje del Evangelio de San Mateo que aparece en el prólogo de nuestras Reglas que inspira devocional, artística y corporativamente a nuestra Hermandad”.
La segunda zona se sitúa en la sala de la derecha bajo el nombre ‘Sala Resurrexit’. “Aquí conoceremos la evolución histórica y artística de nuestra Hermandad, con piezas primitivas de nuestro patrimonio y otras nunca expuestas, que definen perfectamente la senda ideada por los fundadores en nuestro Colegio La Salle La Purísima”, comentó el comisario.
La tercera zona está dispuesta en la sala de la izquierda cerrando el circuito con el título “Madre de Amor y de Vida” y en ella se dan a conocer otros hitos importantes de la historia “como los deseos de nuestro querido Cardenal Bueno Monreal al encuadrar nuestra Hermandad en las secciones de penitencia, sacramental y gloria del Consejo de Hermandades de Sevilla, la cesión de la Iglesia de Santa Marina y el gran esfuerzo económico realizado durante estos años por la Hermandad (...) o la gestación del paso de palio de Nuestra Señora de la Aurora”. Además, al final de esta sala se le dedica una parte a la caridad, “que es el lema en nuestro escudo”.
Aparte de la muestra, durante esta semana se organizarán varios eventos y actos que completarán la oferta cultural que ofrece el Círculo Mercantil en su sede de Sierpes:
Lunes 24 a las 22:00 horas: Emisión en directo del programa “El Llamador” de Canal Sur Radio.
Jueves 27 a las 19:00 horas: Emisión en directo del programa “Candelería” de Cadena Cope.
Viernes 28 a las 20:00 horas: Concierto de nuestra querida Agrupación Musical Virgen de los Reyes.
Sábado 29 a las 19:00 horas: Enmarcado en el Foro de Formación del Cincuentenario celebraremos la sesión formativa “La Resurrección en Latinoamérica”, donde conoceremos en directo como se vive la Resurrección en países como Colombia, Guatemala o El Salvador.
FOTOS: SOLEDAD GÓMEZ