El acceso a la exposición se realizará respetándose los aforos de las salas y guardando la distancia de seguridad en todo momento. La muestra se podrá visitar hasta el domingo 14 de febrero a las 14:00 h. Actualmente el horario es de 10:00 a 17:30 h. de lunes a domingo.
Una semana después de su inauguración, continúa el ciclo «Círculo de Pasión» que ha iniciado la Hermandad de la Sagrada Lanzada con la exposición “Mirarán al que traspasaron” que hasta el 14 de febrero se podrá visitar en la sede social de Sierpes.
No se necesita reserva previa para el acceso a la muestra. La entrada estará condicionada a los aforos de los espacios en cada momento. Se deberá respetar la distancia de seguridad tanto en el interior como en el exterior de la sede.
En esta muestra, la Sagrada Lanzada presenta un recorrido por su historia, no solo en su vertiente de hermandad de Penitencia de cuya fundación se conmemoró el pasado año su 425 aniversario, sino también en la de Sacramental y Gloria.
Así, se expone el rico patrimonio que atesora la corporación resultado de las fusiones, donaciones y de adquisiciones realizadas por la propia Hermandad. Se trata de enseres y documentos en los que se materializa, la historia, el carácter y la idiosincrasia. En definitiva, la propia identidad de esta corporación.
La exposición se divide en tres bloques, comenzando el discurso expositivo por la sala II en la que se ha querido representar el Templo. En ella, se muestran enseres eucarísticos, estatuaria, ajuares, obras pictóricas correspondientes a la Hermandad Sacramental y a la Virgen de la Esperanza “Divina Enfermera”. Además, en esta primera sala se da a conocer parte del rico patrimonio documental que guarda la hermandad en su archivo, como Libros de Reglas, documentos de pago a imagineros, etc. En el patio se expone un grupo escultórico con figuras secundarias de la Hermandad.
Por último, la sala I está dedicada al apartado de Penitencia, y a lo que supone la Cofradía en la calle, con ricos enseres procesionales y culturales, piezas destacadas de orfebrería y bordados y ajuares de los Titulares de la Corporación.
Además de las visitas, como programa paralelo a la muestra, durante los sábados 23, 30 de enero y 6 de febrero a las 12:00 h. se han programado una serie de conferencias las cuales se celebrarán en el salón de actos de la entidad, situada en la primera planta de la sede social de la calle Sierpes.
Actualmente solo quedan las últimas plazas para la conferencia del sábado 6 de febrero. En caso de estar interesado/a en asistir debe reservar a través de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 954 22 29 87.
Las conferencias podrán seguirse a través del canal de Youtube de la Hermandad: https://www.youtube.com/channel/UCBNtF_oU_CTjLHfnVAzxngA
- “La Lanzada, Interpretación iconográfica a lo largo de la historia del arte. Ponente: Manuel Jesús Roldan Salgueiro. Licenciado en Geografía e Historia. Especialista en Hª del arte. Profesor del CEU San Pablo. Sábado 23 de enero a las 12:00 h.
- “La dominación francesa en Sevilla. Su repercusión en las hermandades sevillanas por Andrés Luque Teruel. Doctor en Historia del Arte. Profesor de la Universidad de Sevilla. Sábado 30 de enero a las 12:00 h. Aforo completo.
- “Análisis del momento histórico de la llegada de la Lanzada a la collación de San Martín a través de su archivo histórico” por Dña. Aurora Ortega López. Documentalista. Archivera de la Real Parroquia de la Magdalena. Sábado 6 de febrero a las 12:00 h. Aforo completo.
Debido a la situación actual se han establecido una serie de normas de obligado cumplimiento para poder visitar la exposición con todas las garantías:
- El uso de mascarillas será obligatorio en todo momento.
- Se permitirá el acceso de máximo 4 personas por grupo.
- El personal de la entidad será el encargado de permitir el acceso a la sede.
- En caso de que el aforo de las salas esté completo, rogamos a las personas que quieran visitar la exposición guarden colas en el exterior de la sede respetando los 2 metros de distanciamiento.
- Los socios del Círculo Mercantil podrán acceder de forma preferente.
Fotos: Soledad Gómez
Horario de exposición
De lunes a domingo de 10:00 a 17:30 h. (Horario ininterrumpido)
Cierre a las 18:00 h.
Domingo 14 de febrero a las 14:00 h.
Este horario estará sujeto a las restricciones motivadas por la pandemia que determinen las autoridades sanitarias y se irá informando del mismo a través de la web y las redes sociales del Círculo Mercantil y de la propia Hermandad.