Una recreación de la salida procesional estará en el centro del patio con la peana actual recientemente restaurada, candelabros e insignias destacadas
Podrá visitarse desde el sábado 8 de febrero hasta el domingo 16 que será su clausura con un concierto de de la Banda Municipal de Aracena a las 12:30h. en la sala Chicarreros.
Hoy ha quedado inaugurada la exposición "HISTORIA DE UNA DEVOCIÓN” con motivo del 60º Aniversario de la Coronación Canónica de María Auxiliadora de la Casa Salesiana de la Santísima Trinidad.
En la inauguración, la vicepresidenta del Círculo Mercantil, Ángela Balbuena ha intervenido dando la bienvenida al acto a todos los invitados, agradeciendo la presencia a todos y acogiendo a la familia salesiana.
Tras ella, la presidenta Mª Ángeles Martín también se ha dirigido a los asistentes como representante de la Archicofradía Mª Auxiliadora Coronada.
A continuación, el comisario Ismael Marco ha hecho un espléndido recorrido por la exposición de la que podrán disfrutar, a partir de mañana.
También la delegada del Distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro, que siempre acompaña al Círculo Mercantil en estos actos se ha dirigido a los asistentes para agradecer, entre otras muchas cosas, que dejen un trocito de Mª Auxiliadora de la Trinidad en el Casco Antiguo ya que, sin duda, es un honor para el Distrito.
Y, por último, el Vicario Inspectorial D. Juan Carlos Pérez Godoy recientemente designado Superior de la Inspectoria Santiago Mayor en Madrid Provincial ha cerrado este acto de inauguración dando las “buenas noches que daba Don Bosco” y transmitiendo el espíritu salesiano que caracteriza a esta gran familia y que ha inundado el Círculo Mercantil.
En este acto ha tenido lugar la presentación del azulejo donde e la frase “Ella sí lo ha hecho todo” que D. Bosco repetía por donde quiera que iba, ocupa un lugar prominente. Este azulejo será colocado en unos meses en la puerta Jerez.
La exposición que se podrá ver en el círculo Mercantil hasta el próximo domingo 16 de febrero estará dividida en varios bloques:
En el patio del Círculo Mercantil se ha recreado la salida procesional mediante la peana restaurada recientemente, candelabros del paso, el tintinábulo e insignias destacadas. Además, los balcones vestidos con las banderas de la Archicofradía y de María auxiliadora recrean el ambiente salesiano en la casa.
Por su parte, desde el comienzo de la sala se hará un recorrido por la historia de esta Archicofradía, comenzando con documentos fotográficos que evidencian la vinculación con la Iglesia actual que antes fue Convento de los Trinitarios Descalzos. Se podrán ver fotografías de las primeras salidas procesionales así como la Custodia de principios del siglo XX realizada con donaciones de los fieles: joyas, broches, anillos que hacen de esta Custodia una de las piezas de mayor valor de la exposición junto con la Corona de Oro de 1910 que fue enriquecida para la coronación de 1954 y que ocupa un lugar central en la sala.
También, se podrá revivir a través de fotografías el acto de Coronación de Mª Auxiliadora en la Puerta de Jerez por el Cardenal Segura siendo Alcalde en aquel entonces el Marqués de Contadero.
Una de las piezas que llaman la atención es el niño rey, un regalo del rey Fernando III el santo a los trinitarios (s. XIII), que durante muchos años salió acompañando a la procesión de la Virgen y que hoy se encuentra en la sacristía de la Iglesia.
La trasera del paso recientemente dorada y la antigua peana de la Virgen también estarán en esta sala junto con la Medalla de la Ciudad que le impuso la alcaldesa Soledad Becerril a la Virgen, entre otros muchos documentos, objetos y enseres que podrán disfrutar todos los visitantes en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla en horario
El horario de visitas será de 11 a 14 y de 17 a 21 hasta el domingo, día en que será clausurada con un concierto de la Banda Municipal de Aracena a las 12:00 en la Fundación Cajasol (c/Chicarreros).