Las presentaciones de libro de Irene Gallardo y José Antonio Grande de León y las mesas redondas de “Pasión y Esperanza” inician este período que se completará con la exposición de Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa que podrá visitarse a partir del próximo sábado 24 de febrero.
Este jueves se presentó en el patio de Sierpes la nueva obra de la periodista y amiga de la entidad, Irene Gallardo, titulada “¡Al cielo con ella! Es la cuarta que presenta y siempre el Círculo Mercantil se convierte en el escenario donde ven la luz por primera vez sus libros.
Acompañada por el vicesecretario de la institución anfitriona Manuel Serrano, el prior del Santo Ángel Fray Juan Dobado, el secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Carlos López Bravo y el profesor y autor de la pintura que ilustra su libro Juan Antonio Huguet, Irene Gallardo presentó este sentido homenaje a la figura de su padre, D. Alberto Gallardo, maestro de capataces, que durante 30 años entregó su devoción y cariño bajo las trabajaderas de sus pasos. El acto también contó con la intervención de la Escolanía Salesiana de María Auxiliadora, con piezas renacentistas y los saeteros Francisco Javier Montiel y Ángel Fernández Díaz.
El viernes 16 de febrero a las 20:30 h. será el turno de la presentación de otro libro “El arte en las manos. José Antonio Grande de León” editado por Alfar S.L. Una obra que sale tras dos años de intenso trabajo bajo la coordinación de Álvaro Carmona López y con la colaboración de Javier Jiménez, Luis Manuel Jiménez y Santi León como fotógrafos; Inmaculada Cáliz, Pablo Borrallo, Nolasco Alcántara en la edición de los textos y Francisco Pérez en la maquetación del libro. Un compendio con carácter pedagógico que estudia con todo lujo de detalles la faceta de este artista del bordado que tanto ha dado y dará a la Semana Santa de Sevilla y a la de multitud de lugares de la geografía española.
Por otro lado y siguiendo con los actos cofrades que se desarrollarán durante la Cuaresma, el salón de actos Círculo Mercantil acoge desde el pasado domingo una serie de mesas redondas organizadas por el programa “Pasión y Esperanza” de Radio Neo FM Sevilla en la que se realiza un repaso por la historia, el arte y la música cofrade. La del domingo versó sobre “La Semana Santa en tiempos de Murillo” y contó con la intervención del historiador del arte y Teniente Hermano Mayor de la Hermandad de Pasión y Muerte, Manuel Pablo Rodríguez, y del historiador y Diputado de Formación de la Hermandad del Museo, Elías García.
El próximo domingo 18 de febrero a las 12:00 h. se desarrollará la segunda mesa redonda, “La evolución del arte sacro”, donde se conocerá cómo han cambiado los sectores del bordado, la pintura y la imaginería sacra en los últimos años. Para ello se contará con la presencia del escultor Jesús Méndez Lastrucci, del pintor César Ramírez y del diseñador Óscar Ruíz del taller de bordados de José María Soldán.
Las próximas mesas redondas serán el 24 de febrero a las 12:00 h.; “La música de la Semana Santa de Sevilla” con los directores de la Banda Municipal de Coria del Río, Camilo Irizo, y de la Banda de Fernando Guerrero, Juan Báez; así como “El mundo del costal”, con los capataces Carlos Morán, Antonio Hierro y Juan María Gallardo el domingo 25 de febrero a las 12:00 h.
El ciclo de ponencias en el Mercantil se cerrará el domingo 4 de marzo a las 12:00 h. con la mesa redonda sobre la información cofrade titulada “Periodismo cofrade, ¿afición o profesión?”, que contará con la intervención de los periodistas Mario Daza, Irene Gallardo y Óscar Gómez.
Será a partir del sábado 24 de febrero cuando comiencen las visitas a la exposición de Estrenos y Restauraciones que cumple su segunda edición con el deseo de dar a conocer a la ciudad las piezas de una veintena de hermandades que se suman este ilusionante proyecto de Círculo de Pasión.