Carlos Peñuela, es un artista multidisciplinar, socio del Círculo Mercantil, autor del cartel de Los Negritos y responsable de la restauración de varios cuadros, patrimonio de la entidad.
«Conservador-Restaurador de obras de arte a la par que artista plástico, compagina su labor Investigadora con la de profesional tanto en la Conservación del Patrimonio como en la creación de obras pictóricas en su Estudio. Es Investigador del Grupo de Investigación de la Universidad de Sevilla HUM-956. Métodos y Técnicas». Así se presenta Carlos Peñuela, socio del Mercantil, en su web. Recientemente ha sido noticia por ser autor del cartel de la Hermandad de Los Negritos que protagoniza Círculo de Pasión 2018. Y es que Peñuela también es artista plástico y ha realizado numerosos carteles, encargos de instituciones, hermandades y otras asociaciones de la ciudad, entre los que destaca el cartel de las Fiestas de la Macarena de 2009, el de las Glorias de María de 2011 del Consejo General de Hermandades de Sevilla, el de la Semana Santa de 2014 del distrito de Triana o el Cartel de la Navidad de 2014 de la Asociación de Belenistas de Sevilla.
Su protagonismo con Círculo de Pasión en este año tan importante para el Mercantil es una casualidad más ya que hace varios meses tras la aprobación en Junta Directiva de la restauración de varios cuadros, patrimonio de la entidad con motivo del 150 Aniversario, la relación se estrechó aún más.
La colección, en la que ya se encuentra trabajando, reúne obras de autores como Eugenio Hermoso, Labrador, Eduardo Acosta, Santiago Martínez o Juan Miguel Sánchez. "Entre ellas quizás destaca el hermoso lienzo de José de Arpa dedicado al Círculo Mercantil de Sevilla y del cual se vislumbra, tras la limpieza que se le ha practicado, la calidad pictórica que tiene en su gama cromática y luminosa», reconoce el artista. Un enorme y valioso trabajo al cual se enfrenta «con mucha ilusión y responsabilidad", señala.
Carlos Peñuela Jordán pertenece a varias generaciones de socios. De ahí que su infancia como nos cuenta esté ligada al Círculo Mercantil «desde que tengo uso de razón, bien sea por las Instalaciones Deportivas sobre todo en verano en el club o en Feria con la caseta y no digamos en la Semana Santa... De niño pasaba muchos ratos en la sede de Sierpes admirando las cofradías pasar por esas grandes "peceras" de cristal en la que retumbaban los tambores».
Como socio y cofrade, Peñuela reconoce el trabajo que el Círculo Mercantil hace en defensa de las tradiciones de la ciudad. «Me parece una encomiable labor que una institución privada como el Mercantil apoye este tipo de cuestiones ya que si no fuera por la iniciativa privada en nuestra ciudad habría muchos ámbitos y actividades que no se verían respaldadas de apoyo alguno de dónde no llega la ayuda pública. Estoy muy contento de que, la que considero mi Casa, apueste por Sevilla y sus tradiciones», señala nuestro socio.
Próximamente se inaugurará uno de los grandes eventos cofrades previos a la Semana Santa, un reclamo en la ciudad y fuera de ella, y Carlos Peñuela ha sido el encargado de anunciarlo en un cartel que servirá para conmemorar también el 625º Aniversario de la Hermandad de Los Negritos. En ella como nos explica el autor «he querido representar la imponente Imagen del Santísimo Crucificado de la Fundación en una vista lateral donde me permitía enseñar cómo Cristo muerto en la cruz en esta portentosa imagen cae a plomo por el peso y hunde su barbilla en el pecho del mismo». En el texto e vertical a la derecha de la imagen central aparece la leyenda "REGINA ANGELORUM" que hace referencia a la gran devoción a la Virgen de los Ángeles, incentivo del primitivo Hospital de negros que hubo en la ciudad.
Dos instituciones, Mercantil y Hermandad de los Negritos que se unen en un año de celebraciones y con las que se inicia a través de Círculo de Pasión la cuenta atrás de una espera que se hace eterna en Sevilla.