Durante la tarde del martes 12 de mayo el Círculo Mercantil con presencia de su presidente, Práxedes Sánchez, su vicepresidenta Ángela Balbuena, su secretario José Manuel Oliver y bibliotecario Paco Cárcamo, recogieron de manos de los artistas creadores de las piezas sendas obras donadas a la Entidad para su patrimonio así como la metopa de la Cámara de Mareantes, un distinguido reconocimiento para el Mercantil.
La primera visita recibida fue la de Ángel Luis González Tejera quien durante el mes de marzo del pasado año 2014 visitó nuestra Sede Social con su exposición " La imaginería, vista desde el estudio" en la que se recreó un taller escultórico en el centro del patio. En este lugar, comenzó a modelar el busto del Cristo que entregó al presidente durante la tarde de ayer en la Sala de Juntas. Como él mismo dijo "la obra vuelve a la Casa donde nació"
Tras él, se recibió la visita del pintor sevillano Miguel Ángel González Romero. Fue durante la pasada Cuaresma cuando el artista plástico ocupó una de las salas de exposición del Círculo Mercantil para reflejar su particular punto de vista de la Semana Santa, el cual dejó a todos los visitantes impresionados por la pincelada suelta de sus cuadros. En esta visita, hizo entrega de una obra realizada durante los últimos meses y que comenzó a gestar mientras su exposición se mostraba a Sevilla. Así y con unas emotivas palabras anotadas detrás de la obra, Miguel Ángel explicó a los directivos presentes en la Sala de Juntas lo que había sentido mientras estuvo en la Entidad y que magistralmente había reflejado en la obra donada:
"Días vividos y compartidos en ese patio
La calle respira en sus columnas
En el silencio de un patio sevillano
Que vive para Sevilla
Y muere por los sevillanos"
Para finalizar esta intensa jornada de recibimientos, el presidente de la Cámara de Mareantes, José Manuel Conde Barrado, hizo entrega al presidente del Mercantil, Práxedes Sánchez, de la metopa de la institución bajo la leyenda " De los mares en calma no se hacen marineros expertos".
En palabras del presidente de la Cámara esta máxima se cumple a la perfección en el caso del Círculo Mercantil y "según reza en nuestros estatutos tenemos el honor de que poseas la metopa de la Cámara de Mareantes por todas las atenciones que has tenido hacia ella y hacia mi persona". Tras la entrega, el presidente del Mercantil, Práxedes Sánchez agradeció este bonito gesto que da fe de la unión entre ambas instituciones. Como dijo, "esta Entidad, fundada en 1868, ha visto nacer a otras muchas instituciones a lo largo de su historia, tal es el caso de la Cámara de Comercio en 1896, el Sevilla FC en 1905 o el Colegio Oficial de Agentes Comerciales e incluso el mismo Ateneo de Sevilla, cuya protohistoria podemos decir que parte de esta Casa". Pero también siempre se encontró "muy vinculada al río ya que estando en Sierpes nuestros fundadores pertenecían al comercio y formaban parte del trabajo del río, del Puerto y del transporte de mercancías que había en la ciudad y más aún desde la creación de las instalaciones deportivas en 1970", por lo que este reconocimiento viene a realzar el trabajo llevado a cabo por el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.
Para finalizar esta intensa jornada de recibimientos, el presidente de la Cámara de Mareantes, José Manuel Conde Barrado, hizo entrega al presidente del Mercantil, Práxedes Sánchez, de la metopa de la institución bajo la leyenda " De los mares en calma no se hacen marineros expertos", contando este acto con la asistencia de la presidenta del Club Náutico. Mª Dolores Blanco-Morales y el presidente del Club Militar Híspalis, Ciro Warleta así como miembros de la propia Cámara.