Desde el sábado 10 de octubre, la sede recupera su horario habitual de oficinas, biblioteca y actividad cultural, debiéndose identificar a la entrada todas las personas que accedan. La cafetería volverá a abrir a partir del viernes 16 de octubre.
El pasado 20 de julio, y una vez obtenidos todos los permisos necesarios, en la Sede Social de Sierpes comenzaron las obras de conservación contempladas en la Fase 2 del Proyecto de la I.T.E. (Inspección Técnica de la Edificación), consistentes en la sustitución de las cubiertas de fibrocemento (URALITA) del edificio, por otras de panel tipo “sándwich”, que garantizarán su estanqueidad y aislamiento térmico a largo plazo.
Dada la complejidad de los trabajos, así como la extrema toxicidad del material a retirar debido al alto contenido en amianto de las placas de fibrocemento, ha sido preciso que una empresa especializada y homologada por la Junta de Andalucía, haya sido la encargada de desmontar y retirar este material como paso previo a la colocación de las nuevas cubiertas cuyo aspecto externo imitando a la teja árabe, cumple con los requisitos de forma y color establecidos por la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Así mismo se ha aprovechado para reforzar la estructura de las plantas altas del edificio con la colocación de nuevas vigas de acero y se han retirado elementos ya en desuso que sobrecargaban el edificio, tales como depósitos de agua con sus respectivas bancadas y otras dependencias y conductos sin acceso, utilizadas en su día como sistema de ventilación.
Por otra parte, y siguiendo las recomendaciones de los técnicos a cargo del proyecto y la dirección de obras, se ha procedido a la consolidación de la losa de hormigón armado sobre el salón de actos. Durante la realización de estos trabajos se ha detectado afectación por carcoma en parte del entramado de vigas de madera existente sobre la oficina de Actividades Culturales y Sociales, razón por la cual se ha procedido a su sustitución, adelantándonos de esa forma a un posible desplome del techado. Esta última actuación no contemplada en presupuesto se ha decidido acometer sobre todo por cuestiones de seguridad, pero también para no dejar sin uso el ala del edificio.
El coste total de las obras presupuestadas está establecido en 160.000 €, si bien aún está pendiente de cerrarse el capítulo de los adicionales que se han ejecutado, incluido el nuevo forjado de la oficina de Actividades Culturales y Sociales cuyo coste se ha estimado en 18.000 €.
Las obras están previstas que finalicen antes del 20 de octubre, si bien la Casa ya podrá recuperar casi la totalidad de su actividad a partir de este fin de semana, con las inauguraciones de las exposiciones del Patrimonio documental y pictórico del Círculo Mercantil y de la pintora Isabel Castilla.
Los aforos de los distintos espacios están limitados a la capacidad que marcan las normas establecidas por el Gobierno y la Junta de Andalucía. En el momento del acceso, se tomarán los datos personales de todas las personas para llevar un control adecuado ante la situación actual.