Comienza la cuenta atrás para la noche del sábado 14 de abril, cuando a las doce de la madrugada llegará el tradicional "alumbrao" que este año brillará de una forma más especial para todos los socios del Círculo Mercantil que verán a la entrada del Real un sincero homenaje a todos los que han hecho posible una institución señera y referente en la vida sociocultural de Sevilla así como en la difusión del patrimonio y las tradiciones de la ciudad.
Un nuevo día de emociones y felicidad.
El año 2018 ha empezado de la mejor manera posible. Este martes 2 de enero, primer día hábil de 2018 y a 104 jornadas para que arranque la Feria de Abril, se colocó el primer tubo de la portada diseñada por César Ramírez, "que devuelve al Círculo Mercantil todo lo que esta institución ha dado a la ciudad como centro dinamizador de la cultura, las artes y espacio de exposiciones", como expresó el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera.
La portada de este año, diseñada por el arquitecto y pintor César Ramírez. está inspirada en la caseta arabesca del Mercantil de 1905, una institución a la que se rinde homenaje en el 150 aniversario de su fundación; en el arco de los Pavones del Salón de Embajadores del Alcázar y rematada en los extremos con una interpretación de la Casa Nogueira de Aníbal González de 1907.
La construcción que contará con tres arcos de acceso tendrá una altura en sus torres laterales de 40 metros y más de 250.000 kilos de peso. Estará iluminada por 25.000 bombillas y tendrá 50 metros de frente.
En las bases del concurso se incluía que la portada podría ser alusiva a este aniversario del Círculo Mercantil recordando así que la entidad fue una de las primeras en contar con una caseta propia en el Real como así atestigua la imagen de principios del siglo XX facilitada a los concursantes y en la que se inspiró el autor César Ramírez. "Por todo ello merecía ese reconocimiento", como reconoció el delegado de Fiestas Mayores.
Para su diseño, el autor ha recopilado información sobre principios del XX, cuando la Feria de Abril de Sevilla exhibía un gran exotismo en la arquitectura y decoración de las casetas. La del Círculo Mercantil de 1905, sobre la que se basa la propuesta de César Ramírez, tenía una clara inspiración arabesca o mudéjar. Con un gran arco superior en la Portada, el arquitecto y pintor ha interpretado el Arco de los Pavones del Salón de Embajadores del Real Alcázar de Sevilla, con una decoración de aves de cetrería y pavos reales. Bajo este gran arco se dispone una arquería triple inferior, donde se representa precisamente la caseta del Mercantil del año 1905.
Mientras, las torres laterales son un homenaje al arquitecto sevillano Aníbal González y al conjunto del arte mudéjar, evocando la esquina de la fachada de la Casa Nogueira, ubicada en La Campana, de 1907. El remate superior con el escudo de la ciudad de Sevilla está flanqueado por un abanico de banderas de España y de Andalucía, y se inspira en el templete levantado en la Plaza Nueva en el año 1862 con motivo de la visita de la Reina Isabel II. Por último, predominan colores azules y amarillos ocres, característicos del Círculo Mercantil.
César Ramírez, nacido en el año 1970 en el barrio sevillano de Pineda, acumula una larguísima trayectoria como pintor y cartelista de las hermandades y cofradías de la ciudad y la provincia. Es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla pero su carrera profesional la ha centrado en la pintura, especializándose en la realización de retratos, la pintura cofrade y los paisajes urbanos.
Durante el acto, el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, ha señalado que "esta portada va a suponer un hito en la historia de la Feria de Abril por su belleza y por su calidad artística y también porque es una ocasión para que la ciudad pueda corresponder al Círculo Mercantil en su 150 aniversario, devolviendo a esta institución lo que durante más de un siglo le ha dado a Sevilla".
Gran parte de la corporación municipal, acompañado de varios miembros de Junta Directiva entre ellos el presidente Práxedes Sánchez, vicepresidenta Ángela Balbuena, el interventor Miguel Viñas, la tesorera Sara Pueblas y los vocales Lola Chaves y José Manuel Oliver, presenciaron este acto que supone el punto de partida para un nuevo reconocimiento al Círculo Mercantil en su 150 Aniversario y con él a todos sus socios y socias.