El próximo domingo 5 de diciembre a las 12:30 h. Pablo Enrique Puerta, directivo de Michelin España-Portugal, ingeniero, escritor, monologuista y presentador de actos, será el encargado de pronunciar la quinta edición de este pregón instituido por la Tuna de Peritos Industriales.
La quinta edición del pregón de la Tuna a la Inmaculada tendrá lugar el próximo viernes 5 de diciembre y será protagonizado por el ingeniero Pablo Enrique Puerta Marín, directivo de la empresa Michelín España-Portugal, autor de múltiples monólogos, presentador de eventos relacionados con el mundo de la tuna desde el éxito que tuvo su intervención en el programa de Televisión Española 'Gente Joven'. Es miembro desde 1978 de la tuna organizadora del Pregón.
El Pregón de la Tuna a la Inmaculada es organizado por la Tuna de Peritos Industriales de Sevilla. Este acto fue organizado por primera vez en 2015, por la misma tuna organizadora de este año. Desde entonces es la primera actividad que anticipa la gran noche de las tunas de Sevilla cuando el 7 de diciembre se congregan todas ellas para cantar en la Plaza del Triunfo. En años precedentes, los pregoneros fueron Fernando Hidalgo Fernández, Pablo Gómez Rodríguez, Juan Gavira Noya y Pedro Rojano.
La Tuna de Peritos Industriales, que realiza sus primeras salidas poco después de la apertura de la Escuela Politécnica en 1948 en la calle Niebla, mantiene una especial vinculación con la Inmaculada. Fue la primera tuna que le cantó a la Virgen en la Plaza del Triunfo. Por ello, el Cardenal Segura le impuso en 1952 un fajín blanco, que desde entonces es característico en el atuendo de sus integrantes. En octubre de 2020 tuvieron el honor de que este fajín fuera bendecido por el anterior obispo de Sevilla, monseñor Asenjo, acto en el cual fue nombrado tuno de honor de la Tuna de Peritos Industriales.
Sobre el pregonero
Pablo Puerta, nacido en La Bañeza (León) en 1959, de madre sevillana y padre zaragozano, paralelamente al ejercicio de su profesión como ingeniero técnico industrial y licenciado en ciencias químicas, tiene como gran afición escribir monólogos y presentar certámenes y actos relacionados con la tuna, su gran pasión. Estudió en el Colegio de los Carmelitas y se trasladó a Sevilla en 1977 para estudiar Ingeniería Técnica Industrial, momento en el que se integra en la tuna de dicha escuela, motivado por su tio, que fue tuno de la desaparecida Tuna de Náutica de Sevilla.
Su carrera profesional se desarrolla primero en la industria azucarera y después en la industria del neumático. En 1988 entra como responsable de garantia de calidad en la multinacional Michelin España y Portugal, donde ha ido asumiendo puestos de responsabilidad y hoy en día ejerce como responsable de logística de la fábrica de Michelin en Vitoria.
Fecha: Domingo 5 de diciembre
Hora: 12.30
Lugar: Salón de actos del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla Dirección: Calle Sierpes, 65
Entrada libre hasta completar aforo.
Los socios pueden reservar su asiento hasta el jueves 2 de diciembre.