Desde la colocación a comienzos de año del primer tubo de la Feria de Abril de 2018, la realidad de ver encendida el diseño inspirado en la antigua caseta arabesca de 1905 está cada vez más cerca. En la madrugada del sábado 14 de abril se vivirá otro de los días grandes del 150 Aniversario del Círculo Mercantil.
El 14 de abril de 2018 el Círculo Mercantil e Industrial vivirá un día grande con el ‘Alumbrao’ de la portada de Feria de 2018, inspirada en los diseños arabescos de la caseta de 1905, que supone un verdadero honor para la institución en el 150 Aniversario de su fundación.
La portada de este año, obra del arquitecto y pintor César Ramírez fue presentada el pasado mes de septiembre en el patio del Mercantil donde el delegado de Fiestas Mayores trasladó sus palabras de felicitación.“Es un orgullo para el Ayuntamiento poder rendir este homenaje a la entidad en su 150 aniversario por la gran labor que realiza en pos de la cultura sevillana y sus fiestas más tradicionales", señaló Juan Carlos Cabrera.
25.000 bombillas iluminarán la madrugada del 14 de abril esta portada de tres arcos de acceso y una altura superior a 40 metros en sus torres laterales y 50 de frente en la que, se conjugará el homenaje al Mercantil con una mención al arco de los Pavones del Salón de Embajadores del Alcázar y una interpretación en los extremos de la portada de la Casa Nogueira de 1907 del afamado arquitecto Aníbal González.
Foto tomada la semana del 12 al 16 de de marzo de 2018
En las bases del concurso para diseñar la portada se incluía que la portada se sugería que esta hiciese referencia al aniversario del Círculo Mercantil, una de las primeras instituciones en estar presente con una caseta propia en la
historia del Real. Para su diseño, Ramírez ha recopilado información sobre principios del XX, cuando la Feria de Abril de Sevilla exhibía un gran exotismo en la arquitectura y decoración de las casetas. La del Círculo Mercantil de 1905, sobre la que se basa la propuesta de César Ramírez, tenía una clara inspiración arabesca o mudéjar.
Algunos datos de referencia para entender la portada de Feria de 2018:
- La arquería triple inferior representa a la caseta de 1905 del que era entonces Centro Mercantil.
- El vacío entre arcos inferiores y superiores sirve para aligerar visualmente el conjunto del arco de los pavones del Real Alcázar.
- El remate superior con el escudo de Sevilla flanqueado por un abanico banderas de España y Andalucia está inspirado en el templete levantado en la Plaza Nueva de 1862 con motivo de la visita de la Reina Isabel II.
- Los torres laterales es un homenaje particular del arquitecto a Aníbal González, como uno de los principal referentes del mudéjar sevillano con una interpretación de la fachada de esquina que hay en la Campana de la casa Nogueira de 1907.
- Las torres recogen la fecha fundacional del Mercantil de 1868 y la del año que viene 2018 por el 150 aniversario fundacional
- Toda la portada conforma un homenaje visual, colores y temáticas que se reparten de una forma armónica y equilibrada predominando colores amarillos y azules tan característicos del Círculo Mercantil.