La actual Hermandad de N. P. Jesús de las Penas y María Stma. de la Estrella es fruto, como en tantas otras ocasiones, de la fusión de varias Hermandades. Por un lado tenemos la Hermandad de la Virgen de la Estrella y San Francisco de Paula, fusionadas a su vez entre sí en 1600, por otro la del Cristo de las Penas, Triunfo de la Cruz y Amparo de María Santísima, fundada por Diego Granado y Mosquera en el Convento de la Victoria en 1644
Gran parte de la Historia de esta Hermandad fue trasladada al Círculo Mercantil y contemplada por muchos visitantes que no quisieron perderse la muestra: Cruz de Guía, insignias, frontal paso de palio, varales, palio, figuras secundarias del misterio…
Enseres que suelen estar guardados en las dependencias de la Hermandad y algunos nuevos que se realizaron especialmente para esta exposición.
Resultó especialmente interesante esta muestra con todo tipo de documentos y enseres de la corporación del Domingo de Ramos, donde destacaron sobre manera el palio de Rodríguez Ojeda que preside la dolorosa trianera, las figuras secundarias de Antonio Castillo Lastrucci del misterio que preside el Señor de las Penas sobre el propio canasto del paso o uno de los nuevos varales de plata que está realizando Juan Borrero (Orfebrería Triana) y que fueron estrenados en la siguiente salida procesional extraordinaria de la Virgen de la Estrella por las calles de Triana para conmemorar tal efeméride.
Llamó poderosamente la atención de este Círculo de Pasión un enorme mural con los nombres de todos los hermanos de la cofradía de la Estrella que, sin lugar a dudas, sigue siendo el mayor patrimonio de la hermandad.
Además de la exposición en los salones del Mercantil sitos en la calle Sierpes, nº 65, se realizaron una serie de actos que complementaron perfectamente la muestra: conferencias, pasacalles de bandas de música, mesas redondas e incluso la participación de dos de los programas de radio más escuchados en Sevilla, Cruz de Guía de la cadena SER y El Llamador de Canal Sur Radio.
Fecha: 12 al 21 de febero de 2010
PROGRAMA DE ACTOS
LUNES, 15 DE FEBRERO
Grabación en directo del programa de radio “Cruz de Guía” a las 18,00 horas.
Conferencia: “Puerto de Sevilla del Siglo XVI a la actualidad”, pronunciada por Don Manuel Fernández González (Presidente de la Autoridad Portuaria. A l as 20h30m en el Salón de Actos.
JUEVES, 18 DE FEBRERO
Conferencia: “Una Arquitectura para el Culto: Las sedes de la Hermandad de la Estrella a lo largo de su historia” pronunciada por Don Eduardo Mosquera Adell. (Doctor en Arquitectura).A las 20,00 h. en el Salón de Actos.
Emisión en directo del programa de radio “El Llamador. A las 22,00 horas en el patio.
VIERNES, 19 DE FEBRERO
Mesa Redonda: “Análisis histórico-artístico de la imagen de María Santísima de la Estrella, posibles autorías”, moderada por el Padre Juan Dobado. Participan los Historiadores: Don José Roda Peña, Don Lorenzo Alonso de la Sierra Fernández y Don Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez. A las 20h30m en el Salón de Actos.
SÁBADO, 20 DE FEBRERO
Pasacalle y posterior concierto de marchas de Semana Santa de la Banda Presentación al pueblo de Dos Hermanas a las 12,00 horas.
DOMINGO, 21 DE FEBRERO
Pasacalle y posterior concierto de marchas de Semana Santa de la Banda Nuestra Sra. de los Desamparados. A las 12,00 horas.