La ruta programada para el sábado 15 de abril será de dificultad baja con 10 km de sendero que nos permitirá contemplar la diversidad de paisajes por los que discurre el río Guadimar y su riqueza natural. Las inscripciones se pueden formalizar del 3 al 14 de abril
La sección de senderismo ha programado una nueva salida para el mes de abril, una ruta húmeda y fresca desde El Garrobo al Santo de Lobo en el joven Guadimar.
Este sendero nos permite contemplar la diversidad de paisajes por los que discurre el río Guadiamar y la gran riqueza natural que este atesora. Seguiremos el cauce alto del río, comenzando en el estanque y veremos la vida que este proyecta a su paso para acabar visitando garganta y la cascada Salto del Lobo.
La salida está programada para el sábado 15 de abril a las 8:30 h desde las Instalaciones Deportivas.
La dificultad:
Lineal. 10km.
Ida: desde el CMI a las 08:30 h. por lo que deberán estar en las Instalaciones a las 08:15 h.
Vuelta: sobre las 17:00 h.
¿Qué veremos?
La ruta propuesta en este mes de fiestas nos llevará a cambiar un poco de aires en un ambiente natural, aunque amable. La ribera del río Guadiamar en su tramo alto resulta un recorrido fácil, aunque no necesariamente aburrido. Partiendo desde la localidad de El Garrobo, en la entrada de la carretera de la sierra de Aracena, bajaremos hasta el curso del río para seguirlo buscando las cascadas del Salto del Lobo.
Un impresionante desplome del valle de unos 40 metros por donde el agua se precipita ruidosa en varios saltos desde la plataforma rocosa a través de la que discurre a esa altura.
En este punto, se pueden observar, escondidos entre la maleza que tapiza la ribera, los restos de un antiguo molino harinero. Ya, dejando atrás el punto culminante del trazado de la ruta, tomaremos la orilla derecha para subir el río hasta donde nos esperará el autobús a pie de carretera.
El bosque de ribera está compuesto por fresnos, álamos y sauces, principalmente. La fauna piscícola está compuesta, entre otras especies por el barbo, la carpa, la boga, la anguila, el albur y la gambusia. Ligados al medio acuático localizamos el galápago leproso, la culebra viperina y gran número de especies de anfibios.
Gran número de pájaros campea por la arboleda y sotos que bordean el cauce, como mirlos, verderones, chamarines y garzas reales. Y con la llegada del buen tiempo hay abejarucos, golondrinas, ruiseñores y milanos. Entre los mamíferos se localizan especies como la liebre y el jabalí, y son muchos los carnívoros que sobreviven aquí como zorros, el tejón, la gineta, el meloncillo o la nutria.
La ropa: Será necesario llevar ropa adecuada para senderismo y gorra, equipamiento indispensable para frío y ambiente de alta montaña. No se admitirá a nadie que no vaya calzado adecuadamente. Si no botas, al menos, calzado deportivo.
Comida: debéis llevar líquidos (agua o refrescos) y comida (tupper o bocadillos).
Inscripciones:
Del 3 al 14 de abril de 2023 a las 12h.
Asimismo, se mantendrá el plazo de inscripción abierto para toda aquella persona no socia que desee participar en la ruta (siempre y cuando queden plazas libres para este viaje).
Las inscripciones deben realizarse en la Secretaría de Deportes del Club en el siguiente horario:
Lunes a viernes de 09:00 a 22:00 h.
Exceptuando el viernes 14 de abril, que, por motivos de organización con la empresa de turismo, las inscripciones se cerrarán a las 12:00 h.
Las inscripciones para esta salida deben ser abonadas para formalizar la reserva y el pago deberá ser en efectivo.
Precios
Senderismo Socios: 12 €
Senderismo Invitados: 18 €
(El precio incluye transporte y seguro de viajes).
INFORMACIÓN:
Oficina de Atención al Socio. 954 45 53 77
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inscripciones mínimas: 20 personas.
CALENDARIO DE RUTAS DE SENDERISMO 2022/23
- 20 mayo. La Nava - río Caliente y río Múrtigas (circular)- 10 km - Media - Sierra de Aracena