El pasado fin de semana la sección de senderismo realizó la quinta salida de la temporada con un grupo de 39 senderistas que escogieron dos tramos de dificultad: el primero que finalizó a las 7,5km de ruta y el segundo que alcanzó el punto más alto de la provincia de Cádiz
El pasado sábado 18 de febrero, un grupo de 39 senderistas se daban cita en la puerta de las Instalaciones Deportivas para iniciar la ruta de El Bosque al Castillo de Azanalmara.
La característica diferenciadora en esta ocasión es que hubo dos tramos de desigual nivel de dificultad de los que podía cada uno elegir si hacer solo el primero, más fácil; o ambos donde ya solo podrían completar senderistas con cierta capacidad y forma física.
“La mitad del primer tramo fue tranquila y fácil, siguiendo siempre a la orilla del río desde El Bosque a Benamahoma”, nos cuenta nuestro guía oficial, Tato. “Y, aunque tardamos algo más de lo previsto en completarlo, pudimos seguir atravesando el casco urbano y subiendo por la corta senda del molino del Susto y el arroyo del Descansadero, hasta Los Llanos del Campo, zona de merenderos donde parte de los asistentes daban por terminada su caminata”. En este punto el grupo aprovechó para realizar la tradicional foto grupal cuando habían sumado los primeros 7,5 km.
Gracias a la amabilidad de la conductora, Valle,” la mayoría del primer grupo esperó en el pueblo al resto hasta que finalizaran la segunda parte de la ruta”.
“El segundo tramo fue harina de otro costal”, reconoce Tato. “Desde Los Llanos del Campo, al pie del imponente Torreón, el punto más alto de la provincia de Cádiz con sus 1.654 msnm., salimos por un amable sendero que se introduce por un robledal en los llamados Llanos del Berral”, nos describe.
“Este camino pronto comienza a descender entre dos cerros siguiendo la garganta del arroyo Charcones, que termina desembocando en el río Tavizna, a cuyo amplio valle terminamos descendiendo”, explica con todo lujo de detalles. “Ya desde la mitad de la bajada podemos observar las ruinas del castillo mozárabe de Aznalmara, estratégicamente ubicado en la cima de un otero con la finalidad de vigilar y proteger todo el fértil valle rodeado de montañas”.
Una vez cruzado el río, comenzó el duro ascenso al principio, pero asequible pasados unos metros, para rodear el cerro hasta los pies del castillo. “Allí la parada gastronómica e iniciamos la trepada, de nuevo intensa, hasta alcanzar el edificio y las vistas increíbles de las montañas circundantes”. El descenso se hace más rápido “aunque con algún tropezón y rodada incluido, pero sin daños que lamentar”, hasta llegar al río nuevo. Tras pasar un corto tramo de pista entre huertos, el autobús esperaba a nuestros senderistas más atrevidos junto a la carretera.
La próxima salida será el sábado 25 de marzo a Alanís del Huéznar por el camino de los Aguardenteros, una ruta lineal de 16 km. por la Sierra Norte de Sevilla. Próximamente facilitaremos más información.
CALENDARIO DE RUTAS DE SENDERISMO 2022/23
- 25 marzo. Alanís al Huéznar por el camino de los Aguardenteros (lineal) - 16 km - Fácil - Sierra Norte de Sevilla
- 15 abril. Ribera del joven Guadiamar al Salto del Lobo (lineal) - 12 km - Fácil - cerca Castillo de las Guardas
- 20 mayo. La Nava - río Caliente y río Múrtigas (circular)- 10 km - Media - Sierra de Aracena
Fotos: José “Tato”