Otra de las actividades que sigue consolidándose en la oferta del CMIS es el senderismo mensual que en esta ocasion tuvo lugar el pasado sábado 27 de enero y en el que el grupo de casi cuarenta senderistas superó los 18 km de ruta.
Una vez más contamos con la colaboración de José “Tato” que cuenta la experiencia vivida por los socios senderistas en la última ruta de enero:
Con la sorpresa de contar con Santi, nuestro chófer-senderista por tercera vez consecutiva, partimos de las Instalaciones Deportivas bien temprano hacienda parada en Lora del Río para un desayuno rápido y, por la nacional IV, llegamos a Hornachuelos con sensación de rapidez y un cielo limpio sobre las cabezas.
No hace mucho frío, poco durarán las chaquetas.
Salimos atravesando una barriada de chalecitos para alcanzar un tramo del GR-48, que recorre toda Sierra Morena; y, en este parte, coincide con via pecuaria señalizada. Tras algunas subidas y bajadas de calentamiento, llegamos al curso del Guadalora, en el tramo del sendero del Águila. Este es, aunque hoy tenemos suerte y no se ven, el tramo de mayor número de domingueros. Aquí es donde las marcas de la búsqueda de comida de los jabalíes es más patente. Mucho terreno levantado por dentro del bosque en las cercanías del río.
Tras el paso del puente de la carretera sobre él, entramos en la garganta; y, de paso, en la zona de más alta protección, para la que he tenido que pedir el permiso. Aquí el bosque junto al río se eleva a ambos lados en paredones calizos donde los buitres no dejan de aterrizar, posando para nuestras cámaras.
De la garganta salimos, ya en su cabecera, ascendiendo una de sus verticales paredes para deleite de los más montañeros y "¿EN SERIO?" de los menos.
La zona alta a la que llegamos es la más suave. Entre olivares, cereal y algún bosque de alcornoques vamos avanzando por anchos carriles.
Paramos al bocata en un pequeño merendero junto a un estanque al sol y, tras continuar, alcanzamos poco más allá la casa del forestal donde estaba previsto que quien quisiera, podría acabar la ruta (llevábamos aquí 18 kms). Nadie se quedó. No esperaba menos.
3 km más adelante llegamos a la primera cafetería del pueblo con la tradicional parada técnica y enseguida, bus, siesta y en el Mercantil a las 18.30 h.
La próxima ruta está prevista para el sábado 24 de febrero con destino a los dólmenes de Valencina, de la cual informaremos en próximas comunicaciones.