Comprometidos con la salud de los socios, todos los martes y jueves de 18 a 21:30 h. y los miércoles de 9 a 12:30 h. tendrán servicio de fisioterapia en la sala de botiquín de Instalaciones Deportivas. Reservas en Secretaría de Deportes (20€/sesión).
Las lesiones provocadas por un mal calentamiento, los entrenamientos inadecuados, una larga exposición al frío, lesiones previas mal tratadas, sobrecargas o lesiones extrínsecas se reconocen como factores de peso para visitar en más de una ocasión al fisioterapeuta. El ritmo frenético del día a día impide hacerlo en la mayoría de los casos y, por este motivo, el Círculo Mercantil ha decidido poner a disposición de los socios este servicio en las Instalaciones Deportivas.
El fisioterapeuta Francisco Arias, colegiado número 5201, estará al frente de él todos los martes y jueves de 18 a 21:30 h. y los miércoles de 9 a 12:30 h. en la sala de botiquín que se encuentra entre la piscina familiar y olímpica atendiendo a los socios que así lo requieran.
Su función será la de resolver cualquier duda, detectar las necesidades de los pacientes y aconsejar sobre el tratamiento más adecuado. En función de la patología a tratar ofrecerá una sesión de 40 minutos con un coste de 20€ aplicando la técnica adecuada que mejore las dolencias del socio: mesoterapia, estiramientos, vendaje neuromuscular, osteopatía, terapia miosfacial, son algunas de ellas.
Para conocer mejor al encargado de llevar este servicio, hablamos con el fisioterapeuta Francisco Arias:
- Francisco, cuéntanos cuál es tu experiencia. ¿cuántos años llevas desarrollando tu profesión?
Acabé mi carrera en 2011 y desde entonces no he parado de trabajar.
Empecé haciendo sustituciones en una clínica de los remedios, posteriormente fui contratado en el hospital NISA de Castilleja de la Cuesta, donde trataba sobre todo, lesiones traumatológicas y accidentes de tráfico.
Al tiempo abrí mi propia clínica, que ya lleva 2 años en funcionamiento. Y ahora estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto en un gran club de sevilla como es el Mercantil.
- Tras tu experiencia, ¿cuáles podrías decirnos que son las dolencias más comunes hoy día?
A día de hoy las patologías más frecuentes son aquellas relacionadas con el ámbito deportivo, que suelen traumatológicas y/o por sobrecarga y las relacionadas con el ámbito laboral.
Al realizar deporte sometemos a nuestro cuerpo a un esfuerzo más o menos importante y eso hace que las diferentes estructuras reciban una carga de trabajo más fuerte de lo normal, lo que puede ocasionarnos lesiones.
Las traumatológicas son debidas a golpes o movimientos bruscos, como pueden ser una fractura o un esguince de tobillo.
Las lesiones por sobrecarga son aquellas en las que el deportista realiza un movimiento repetitivo, por lo que las estructuras se sobrecargan y es ahí cuando corremos el riesgo de sufrir una lesión, como puede ser una tendinitis.
Las patologías relacionadas con el ámbito laboral suelen ser sobre todo problemas posturales, al estar mucho tiempo en una misma postura (sentado delante del ordenador, conduciendo o de pie) o realizar cargas de peso o esfuerzos.
- ¿Consideras que la prevención a la hora de realizar un ejercicio es fundamental para impedir las lesiones? ¿Cómo se debe actuar ante una lesión, por leve que sea?
Para prevenir este tipo de lesiones son fundamentales diferentes factores como el ejercicio físico, la alimentación y el factor psicológico, ya que está demostrado que personas con mala condición física, que llevan una mala alimentación o que soportan mucho estrés sufren más dolencias. Aquí, aparte de la fisioterapia, entran en juego otros profesionales como los licenciados en actividad física y del deporte, nutricionistas e incluso psicólogos, que realizan también un trabajo muy importante en la prevención de lesiones.
Ante cualquier patología, y en base a la gravedad de la lesión, lo primero sería realizarse un diagnóstico y en base a éste, comenzar la rehabilitación para dicha lesión.
En un club como el Mercantil donde la práctica deportiva es frecuente tanto en jóvenes como adultos, ¿qué recomendación harías como fisioterapeuta?
Hoy en día los deportistas de élite llevan un control muy estricto tanto de fisioterapia como de ejercicios adecuados a su actividad y alimentación.
Para los deportistas amateur todo esto es igual de importante, ya que mientras mejor cuiden su cuerpo, menos lesiones tendrán. Acudir a fisioterapia para descargar musculatura tras un entrenamiento, vendajes neuromusculares preventivos, realizar estiramientos musculares antes y después de dicha actividad, realizar ejercicios concretos dirigidos a fortalecer la musculatura empleada y llevar una alimentación adecuada son factores clave, tanto para la prevención de lesiones como para aumentar el rendimiento del deportista.