En esta ocasión, el II Open Internacional de ajedrez organizado por el Mercantil contó con maestros de muy alto nivel y prestigio internacional.
La celebración del 150 Aniversario del Mercantil ha traído consigo la organización de nuevos eventos deportivos tan relevantes como este Open Internacional Memorial «Leonardo García-Junco Gutiérrez» que celebró su segunda edición el pasado sábado tras el éxito registrado en octubre de 2017.
En esta edición, se han inscrito numerosos ajedrecistas con un nivel superior respecto al año pasado ya que 15 jugadores estaban por encima de un ELO de 2000, contándose además con 5 Maestros FIDE, 2 Maestros Internacionales y 1 Gran Maestro.
Tras una competición muy reñida, Sergio Diaz Castro, se proclamó campeón de este 2º Open Internacional de Ajedrez del CMIS: por delante de Cristian Silva Lucena que fue subcampeón y Alberto Rodríguez Morales que se colocó como tercer clasificado.
En la categoría Local el campeón fue Carlos Cuerda del Valle; en segundo lugar, quedó Abraham Barrero Ortega y, en tercera posición, Salvador Pallarés Bejarano
A nivel organizativo, Juan José Hidalgo Mateo, entrenador de ajedrez del CMIS fue el director del torneo y Félix Ramos Suria y Antonio Chaves López se encargaron de arbitrar las jugadas.
Sobre Leonardo García-Junco:
Leonardo García-Junco nace en 1918 en la calle Adriano, centro neurálgico del barrio del Arenal, moviendo ya con soltura las piezas a la edad de 9 años. Jugador autodidacta comienza su andadura ajedrecística competitiva en 1940, proclamándose campeón de Andalucía consecutivamente desde 1945 hasta 1951, consiguiendo su último campeonato en 1984 ya a la edad de 66 años. Fue también campeón de Sevilla en varias ocasiones, participando brillantemente en varios campeonatos de España llegando a ser internacional con el equipo nacional de ajedrez en numerosas ocasiones, disputando torneos europeos con la selección española.
Durante décadas perteneció al equipo de ajedrez del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, defendiendo los colores del Club en el campeonato de España por equipos en diversas oportunidades, siendo distinguido como ‘Socio de Honor’ del club y en 1984 como el mejor deportista de la sección de ajedrez.
En sus últimos años defendió el primer tablero del equipo Old Masters de Sevilla, junto a otros importantes ajedrecistas veteranos.
Su rápida visión de juego le catapultó a ser considerado como uno de los grandes especialistas en ´partidas rápidas´ cosechando grandes triunfos en España y Portugal.