La Hermandad del Amor de Cristo y Socorro de Nuestra Señora se funda en el transcurso del siglo XVI con el fin de atender a los pobres encarcelados y socorrerlos con bienes espirituales y materiales. Este hecho lo recuerdan los ángeles que hay en las esquinas del paso de Cristo con las inscripciones: “Amor”, “Y Socorro”, “A los” y “Encarcelados”.
La exposición mostró una amplia parte del patrimonio de la corporación del Domingo de Ramos. A través de tres salas se pudo contemplar parte del patrimonio del Amor. En una de ella destacó el pelícano del paso del Cristo, los ángeles de Ruiz Gijón y la Cruz de Guía, entre otros enseres.
También pudo verse la antigua cruz del Cristo, un boceto también del Señor, que podría ser el original de Juan de Mesa; la figura del Zaqueo, en su palmera, que va en el paso de la Borriquita; el frontal del paso de palio y de las bambalinas, y diversos enseres de la Virgen del Socorro.
Sala 1: De los orígenes al s. XIX: En esta sala se pudo contemplar la Cruz original del Cristo del Amor y que fue sustituida en 1818.
Sala 2: La época moderna. Entre otros muchos enseres, se colocó el frontal de los respiraderos con bordados en oro, sedas y el difícil punto milanés.
Sala 3: Exposición fotográfica.
También destacó material audiovisual de la Estación de Penitencia el Domingo de Ramos y de las salidas en el Santo Entierro Grande en 1992 y 2003, y una mesa con material explicativo de la obra social de la Hermandad.
El primero de los días el diestro Eduardo Dávila Miura, hermano del Amor, hizo entrega de un traje de luces y también hubo otros muchos actos programados durante los diez días que duro esta muestra de 2008.
VIERNES 1 DE FEBRERO a las 20:00 horas en Salón de actos.
Inauguración de la Exposición.
Entrega a la Hermandad del Amor por el ex–matador de toros Eduardo Dávila Miura de un traje de luces.
Visita guiada a la Exposición.
SABADO 2 DE FEBRERO a las 20:00 horas en Salón de actos.
Mesa Redonda de Capataces. Invitados: José Manuel de Valenzuela Pérez, José Mª Rojas-Marcos Castelló y Manuel Vizcaya López. Moderador: Luis Baras Japón.
MARTES 5 DE FEBRERO, 20:30 horas en Salón de actos.
Conferencia “Origen y apuntes históricos de la Archicofradía del Stmo. Cristo del Amor” por Amparo Rodríguez Babio.
JUEVES 7 DE FEBRERO. 22:00 horas. Patio.
Retrasmisión en directo desde la Sede de la Exposición del programa de Canal Sur Radio de El Llamador.
VIERNES 8 DE FEBRERO, 20:00 horas en Salón de actos.
Conferencias “La Restauración de la Iglesia Colegial del Divino Salvador de Sevilla” por Fernando Burón Arancón y “Los Retablos de los Titulares de la Hermandad del Amor: Antecedentes históricos y proceso de restauración” por Jorge Anillo Rodrigo.
SABADO 9 DE FEBRERO a las 13:00 horas. Patio.
Concierto de la Banda de música Mª Santísima de la Victoria (Las Cigarreras). Director: Bartolomé Gómez Meliá
Programa:
Emilio Cebrián Ruíz.Macarena (1943)
Pedro Braña Martínez.Santísimo Cristo del Amor (1959)
Pedro Morales Muñoz.La Soledad. (1991)
Manuel López Farfán.Al Santísimo Cristo del Amor (1907)
Manuel Marvizón Carvallo.Amor (2007)
Ceferino Morales López.Nuestra Señora de las Victorias (1918)
Ricardo Dorado Janeiro.Mater Mea (1962)
Bartolomé Gómez Meliá.Reina de Las Mercedes. (1994)
Manuel López Farfán.La Esperanza de Triana. (1925)
Manuel Font y de Anta.Soleá, Dame La Mano. (1918)
SABADO 9 DE FEBRERO a las 20:00 horas. Patio.
Concierto conjunto de las Corales Polifónicas Oriana Singers & Diatonic Chamber Choir.
Morales, CristóbalKyrie (L'homme Armé)
Victoria, Tomás Luis de O Quam Gloriosum
Guerrero, Francisco Duo Seraphim
Bennett All Creatures Now
Gibbons, OrlandoAh Dear Heart
James, Donald Bushes and Briars
Chapman, Edward She's like the Swallow
Poulenc, Francis Motets pour un Temps de Pénitence
Philips, Peter Alma Redemptoris Mater
Gibbons, Orlando Hosanna to the Son of David
Morley, Thomas Fyer Fyer
Vautor, Thomas Sweet Suffolk Owl
Anon.Green sleeves
Hatton, John Liptrott Over Hill, Over Dale
Tippett, Sir Michael Spirituals (from "A Child of Our Time")
DOMINGO 10 DE FEBRERO, 13:00 horas. Patio.
Concierto de la Banda de CC y TT de Ntra. Sra. del Sol.
Director : José Pardiñas
Programa
Francisco Japón: A Ti
Manuel Esteban: María
Alberto Escámez: Expiración
Francisco Arroyo: Sagrada Entrada
Alberto Escámez: Cristo del Amor
Presentación del Cartel Semana Santa de 2008 de la Banda.
Juan Manuel Hernández: Hosanna (Estreno Absoluto)
Anónimo, Marcha Real